Desde que el Coronavirus llegó en 2020, muchas industrias se vieron afectadas ante tal suceso. Una de ellas es la industria cosmética, pues con el uso del cubrebocas, el maquillaje resulta algo inútil, queda bajo la tela, lo que supuso una pérdida de ganancias muy grande. En México, hasta el año 2022, viven un total…
Etiqueta: #México
Lo que hay que cuidar del marketing para menores
No es lo mismo hacer publicidad para adultos, que hacerla para niños, ya que con ellos hay que cuidar cada detalle y hasta su seguridad. Los niños no tienen el mismo criterio que un adulto y pueden ser engañados fácilmente en internet, es por eso que al realizar cualquier publicidad y contenido para ellos, siempre…
¿Cómo obligar a los consumidores a ser conscientes de lo que comen?
En el 2020 se pusó en marcha la Ley de etiquetado en México con la finalidad de disminuir el consumo de alimentos que no son saludables, pero no ha salido tan bien. Por años se le ha dicho al mexicano que “coma sano”, pero las frituras y otras chatarras siempre han estado al alcance de…
¿Cuál es la aerolínea que preferimos los mexicanos?
Ahora que está por terminar la pandemia y pensamos en volver a viajar, es importante considerar cuál es la aerolínea que preferimos, aquella en la que vamos más cómodos, con mejores precios o mayores opciones para planear las vacaciones. TResearch publicó una investigación sobre qué opinan los mexicanos de las aerolíneas en el país, cuáles…
7 tips para vender en el mercado mexicano
Se dice que el mercado mexicano es uno de los más difíciles al momento de quererles vender algo y esto se debe, por supuesto, a distintos factores. Al final se trata también de generar estrategias que puedan impulsar la marca para llamar la atención de los clientes, en pocas palabras, todo va enfocado a conocer…
El caso AT&T y cómo cambió su estrategia con las mujeres
Hoy en día existe la tendencia por parte de algunas empresas de llamar la atención del cliente a través de estrategias publicitarias con las cuales puedas conectar emocionalmente, sobre todo tratar de ser más incluyentes y respetuosos con lo que están publicitando. Tal es el caso actual de la empresa de telecomunicaciones AT&T, probablemente una…
El marketing político llega a TikTok
El mundo digital cada vez tiene más incidencia en el mundo real de manera estentórea. Tan sólo hay que ver cuáles han sido las consecuencias de las redes sociales dentro del devenir de los jóvenes, de las empresas, de la mercadotecnia y de las relaciones interpersonales en general, sin olvidar el creciente uso del e-commerce….
Llega el Hot Sale a América Latina
El Hot Sale es la oportunidad ideal para que las tiendas de electrónicos demuestren que, comprar de manera digital es una realidad, que va creciendo a pasos agigantados en América Latina. Los organizadores de este evento, AMVO, aseguran que está enfocado en reducir el miedo a comprar en línea, y promover que cada vez más…
China inunda México
Aunque México tiene como principal socio comercial a Estados Unidos, China es uno de los países de donde más importamos, las exportaciones de México a China alcanzaron el monto de 5,500 millones de dólares, las importaciones de China a México sumaron 65,000 millones, prácticamente 12 veces más. En los últimos años, la preferencia por productos…
Advertising Week, lo que hay que saber
Por primera vez en 13 años de existencia, Advertising Week aterriza en Latinoamérica. La Ciudad de México será la sede del evento que reunirá a los profesionales más destacados a nivel mundial, de la industria de la publicidad, el marketing y la tecnología. Este año, la CDMX se une a Londres, Nueva York y Tokio…
¿Qué es la Marca País?
Así como cada empresa tiene una o varias marcas, un país también tiene una, o podríamos decir “somos una”; la marca país es el conjunto de algunos aspectos del país, que se valoran para posicionarlo en un ranking mundial. Para definirlo mejor, la Marca País es un concepto utilizado para referirse al valor intangible, es…
Pop Up Store: cómo posicionar las viejas marcas en un mundo posmoderno
Existe una forma de mercadotecnia considerada «integral», que trabaja con más de un concepto de las «4 p’s», uno de los ejemplos más importantes y mediáticos que podemos señalar son las tiendas Pop up, tiendas que más allá de cumplir con su objetivo de ser plaza, tienen la particularidad de ofrecer una experiencia de compra completa….