Al parecer, los bajos resultados que se han venido presentando en Facebook, han hecho que su director, Mark Zuckerberg, se ponga a pensar en la forma de monetizar la aplicación, que hasta el momento es gratuita para más de 450 millones de usuarios.
En una de las recientes actualizaciones de términos y condiciones (que nadie lee), se deja entrever que Whatsapp podría integrar publicidad en su plataforma, convirtiéndose redituable para su dueño, ya que hasta este momento la aplicación no genera ingresos para la compañía, y, ya que hacerla de pago no es una opción, la vía más conveniente resulta aceptar que las marcas paguen por anunciarse.
La forma en que esta publicidad será integrada a la plataforma es similar a la de su aplicación hermana, Instagram, será dentro de los “estados” o “histories” donde los usuarios observarán esta publicidad y estará disponible 24 horas.
Se presume que la publicidad podría estar ligada a los mensajes que cada usuario envíe, por ejemplo, podría mostrar hoteles, si se habla de vacaciones; asunto que no gusta del todo ya que podría hacer sentir a los usuarios como una invasión a su privacidad.
Otra de las teorías sobre los temas que se verán publicitados son las búsquedas recientes hechas por el usuario, para recomendar artículos similares, al igual que lo hace Facebook.
Se espera que la fase de prueba comience en 2019, siendo Estados Unidos el primer país con esta actualización.