Resultado de la caída en el porcentaje de publicaciones, y el creciente desapego que los usuarios de Facebook están demostrando tener en los últimos meses, su director Mark Zuckerberg ha decidido hacer algunos cambios estructurales en los algoritmos de la página, buscando promover la interacción entre personas, amigos y conocidos, (Que de hecho era la principal función de la aplicación), ya que se ha visto alterada por dar prioridad a los anuncios y la publicidad.
Con esta acción todas las fanpages, campañas de publicidad y anuncios pagados, se verán afectados de cierta forma, ya que no serán tan visibles como lo son hasta el momento,
“Basado en eso, estamos haciendo un gran cambio en la forma en que construimos Facebook. Estoy cambiando el objetivo y orientando a nuestro equipo de producto a cambiar el enfoque de ayudar a los usuarios a encontrar contenido relevante, para ayudarles a encontrar interacciones sociales más significativas.
(…) Los primeros cambios que percibirás serán en el Feed de Noticias, en el que puedes esperar ver más a tus amigos, familia y grupos.
En la medida en que pongamos en ruedo estos cambios, verás menos contenido público, como mensajes de empresas, marcas y sitios de noticias. Y el contenido público que recibirás va a seguir los mismos estándares; debe alentar interacciones significativas entre las personas.” Comentó Mark.
Aunque esta medida pueda reducir el alcance de las campañas y bajar los tiempos de consumo, es algo que la empresa tiene contemplado, ya que lo que busca es que la calidad del engagement sea fuerte y verdadero, uniendo los mejores contenidos con las personas adecuadas.
El reto que esto supone para los marketeros es un cambio total de estrategias, ya que deberán crear contenido más específico y que busque una interacción real con el cliente; no solo debe mostrar su marca, si no hacer que los usuarios hablen de ella y con ella, para crear un vínculo fuerte.
Otra forma en la que se tendrá que invertir, es en los grupos, ya que estos están dedicados a temas específicos, donde las empresas pueden introducir el contenido, buscando enganchar con el auditorio.
Finalmente, buscar otras alternativas se vislumbra como un mejor camino ya que no se puede depender de una solo aplicación, debemos ampliar el panorama y buscar otras redes sociales que nos permitan complementar el trabajo que se hace aquí.