Existe una forma de mercadotecnia considerada «integral», que trabaja con más de un concepto de las «4 p’s», uno de los ejemplos más importantes y mediáticos que podemos señalar son las tiendas Pop up, tiendas que más allá de cumplir con su objetivo de ser plaza, tienen la particularidad de ofrecer una experiencia de compra completa.
Lo primero es entender qué son dichos establecimientos, veámoslos como el punto máximo de la producción publicitaria, estrategias de trade marketing y, como antes dijimos, la mezcla que balancea todo lo conocido del marketing integral. De un concepto específico, que cumple con las expectativas de los consumidores y posibles clientes, estas tiendas ofrecen una variante más detalla de la atención al cliente, y dan ejemplo de la experiencia de compra.
Hablemos de la experiencia de compra, en México hay una tienda de Dockers con este formato, la empresa se enfocó en cubrir las necesidades de su público dando espacios amplios y cómodos para el disfrute de los clientes, sumando amenidades como un lounge con Internet y café gratis. Además ofrecen cortes de cabello de cortesía, e incluso personalización de khakis, resultando todo en una experiencia que los consumidores han de querer repetir.
Pasemos al tema de la posmodernidad; quien se atreve a usar conceptos nuevos, debe tener en mente y bien delimitado el público al que se quiere llegar. Tal es el ejemplo de Nike, que para la promoción de sus nuevos tenis Free 5.0 presentó, en medio de Zona Maco, la Free Store, un espacio en el que los asistentes experimentaban la movilidad que da dicho calzado, la estructura se movía a la par de ellos. Hay que recalcar la buena selección de la ubicación, ya que quienes asistieron a este evento, cuentan con la capacidad económica para adquirir el producto, y fue ideal para presentar este concepto.
Desarrollar una estrategia de Pop Up Store, tiene grandes beneficios en el branding al tener gran notoriedad y aumentar el público potencial. Con el apoyo de redes sociales e Internet, las marcas tienen viralidad, ya que los usuarios podrá compartir contenido de su experiencia con la compañía, un posible aumento en las ventas, y por supuesto engagement, que en la actualidad resulta fundamental para el éxito de una empresa. Si bien puede no tener un bajo costo, es ideal para dar a conocer nuevos productos o afinar aún más el mercado meta.