El mundo digital cada vez tiene más incidencia en el mundo real de manera estentórea. Tan sólo hay que ver cuáles han sido las consecuencias de las redes sociales dentro del devenir de los jóvenes, de las empresas, de la mercadotecnia y de las relaciones interpersonales en general, sin olvidar el creciente uso del e-commerce.
Con la llegada de las fake news y la publicidad pagada en internet, no es una sorpresa ver que cada vez son más los políticos que se adentran en las redes sociales para promocionarse y crear una comunidad más “estable”. Lo cierto es que el alcance, las oportunidades y las facilidades que te otorga una red social son únicas y suponen muchos beneficios si se usan de forma correcta y eficiente.

Con las elecciones del 06 de junio del 2021 en México, así como las propias en Perú y en Ecuador para elegir nuevo presidente, se hizo evidente que los políticos iniciaron campañas dentro de la red social más famosa y viral de los últimos meses: TikTok. En sus intentos, algunos fallidos y otros efectivos, se pudo observar a diversos mandatarios y candidatos realizando retos, bailando canciones populares y tratando de aumentar sus seguidores a través de videos en vivo o de contenido que pretendían viralizar, sin embargo, muchos de los usuarios e internautas criticaron a estas cuentas por estar “alejadas de la realidad”.
Por ello, muchos candidatos decidieron declarar en varios comunicados que su cuenta de TikTok tenía la intención de acercarse a cierto público joven de la ciudadanía mexicana para que, posteriormente, puedan hacer un llamado a que conozcan sus posturas y sus propuestas políticas. Lo que es innegable es que tanto los usuarios de TikTok, como los consultores de marketing político tuvieron que esforzarse tanto por crear como para consumir dicho contenido, ya que su entrada a este mundo fue difícil.

Alonso Cedeño, fundador y director de la consultoría Estrategia En Línea, que se especializa en plataformas digitales, señala “Hay candidatos que no son fotogénicos y que no saben bailar, pero si muestran un mensaje empático y entretenido la cosa cambia». Lo que hace mucho más difícil incidir en plataformas donde la imagen y los contenidos multimedia son los que imperan y lideran para poder volverse relevantes.
Estas estrategias son una nueva oportunidad de marketing para que los políticos puedan presentarse ante la comunidad internauta, sin embargo, como cualquier estrategia de marketing efectiva, es necesario realizar una investigación y una preparación que de cuenta de todos los procesos que influyen.
Es indudable que estamos viviendo una nueva época en la relación de marketing digital y la política.
Fuentes
- https://expansion.mx/mercadotecnia/2021/05/19/3-consultores-marketing-politicos-tiktok
- https://animal.mx/2021/05/politicos-en-tiktok-campanas-elecciones-tik-tok/
- https://ramonramon.org/blog/2021/03/02/como-usar-tiktok-en-una-campana-electoral-o-politica/
- https://aristeguinoticias.com/2207/opinion/tiktok-en-la-politica/
- https://hipertextual.com/2020/06/blacklivesmatter-donald-trump-y-cayetanos-cuando-tiktok-cruzo-barrera-politica