Aunque no nos demos cuenta, cuando entramos en un supermercado se muestran ante nosotros diversas estrategias para fomentar la compra de productos.
Por eso aquí te mostramos algunos trucos que suelen usar, y seguramente todos hemos caído en ellos en algún momento.
Con el pan
Es la principal compra del día y es un producto que se requiere para el desayuno y cena de una familia, por lo que se piensa que debería estar colocado a la entrada para elegirlo y de manera rápida pagarlo, pero ésto no es así.
El pan siempre se pone al final de los supermercados, en la zona más profunda y de recorrido más largo, ésto se hace para que recorras todos los pasillos de estanterías llenas de alimentos, para que los observes y lleves algo que no tenías pensando comprar.
Los carritos con ruedas torcidas
Los carros siempre tienen las ruedas descompuestas, ésto lo utilizan para que no puedas ir recto por los pasillos, directamente a coger lo que tenías pensando, lo hacen para que, sin querer, por las ruedas, choques con las estanterías y fijes tu mirada en otro producto, de esta manera puedes igualmente llevar algo que te llamó la atención, por ese choque.
La música
La selección de canciones en los supermercados está muy estudiada. La música clásica te será agradable y tendrás una sensación de bienestar a la hora de realizar tus compras. En algunos supermercados grandes, reproducen diferentes ritmos musicales a la vez, en pasillos con productos asequibles o de gran consumo, ponen música acelerada, grandes hits musicales para acelerar tu ritmo de compra.
La posición de los productos
Los mejores productos se sitúan a la altura de los ojos, te darás cuenta de que los productos menos conocidos se encuentran arriba de todo, o en la posición más cercana al suelo, cuya intención de compra se reduce considerablemente.
Las golosinas y los chocolates, la perdición de los niños (y no tan niños), se sitúa a la altura de sus ojos y por lo tanto, inferior a la de los adultos, que son los que pagan.
Las cajas
Las cajas con la cinta móvil donde dejamos los productos se sitúan a la izquierda. Es una forma de facilitar la tarea de descarga para la población diestra, que representa en mayor porcentaje a la población.