Parece que el negocio que hay detrás de todo el mundo virtual de los Influencers podría estar llegando a su fin, en menos tiempo de lo que se pensaba, esto a causa de los cambios constantes en las leyes que regulan esta actividad. Así nos enteramos que el organismo que se encarga de regular la publicidad en los Estados Unidos, ha tomado la decisión de echar mano al mundo de los posts patrocinados.
Un influencer es una persona que posee un carisma especial, un gusto personal único o un estilo propio, de manera que es capaz de mover a los demás para que se hagan clientes de un determinado producto o servicio.
Es cierto que los conocidos como líderes de opinión siempre han existido; pero gracias a las Redes Sociales, su presencia y poder ha crecido hasta hacerse gigante y mover mucho dinero cada año.
Desde la aparición de Instagram, algunos solamente hacen posts publicitarios (Reciben dinero a cambio de publicitar un producto o reciben prendas gratis de marcas de ropa elitista); así nos encontramos que lo que parece una recomendación personal, en realidad es una campaña de publicidad pura y dura, aunque de una manera encubierta. Pues bien, la Federal Trade Comission (FTC) de Estados Unidos, ha decidido que los blogueros deben marcar de manera evidente que estamos ante un post que ha sido promocionado.
Deben usar uno de estos hashtags: #ad, #sponsored o #advertisement.
Otros países que han decidido cambiar sus normas han sido: Reino Unido, Australia o Canadá.
En Australia, por ejemplo, desde el 1 de marzo del 2017, las prácticas publicitarias en redes sociales pueden acabar con grandes multas por no respetar la ética de la publicidad.
Para tener una idea de lo que cobran los influencers, tenemos a Chiara Ferragni, la it-girl más importante en las redes sociales, con casi nueve millones de seguidores, cobra entre 5,000 y 25,000 dólares por subir una fotografía de un producto en su perfil de Instagram.
¿Será el final de los influencers? ¿Te gustaría ser uno de ellos a pesar de las restricciones? comenta tu opinión en nuestras redes sociales.