Startups ecológicas, con ideas para cambiar el mundo

el

En los últimos años, el ambiente en todo el mundo se ha visto deteriorado gracias a la excesiva contaminación y las pocas acciones a favor del ambiente, aunado a esto, muchas de las leyes y políticas, que tienen el fin de proteger el ambiente, son pasadas por alto o modificadas a favor de las industrias y de diversos intereses monetarios.

Sin embargo, debido al daño que se ha producido al planeta, cada vez son más las personas y asociaciones, que se unen para mejorar la salud ambiental del planeta, y poder preservar el bienestar de las futuras generaciones.

Entre este grupo de ambientalistas, se destacan algunos emprendedores que, gracias a su innovación, ya han comenzado a cambiar el planeta con propuestas únicas, que pretenden mejorar la vida de las personas y, al mismo tiempo, cuidar el medio ambiente; acompáñanos a conocerlas:

  • BioMASON

La empresa preocupada por la gran contaminación que representa la industria de los ladrillos para el medio ambiente, y gracias al descubrimiento de una bacteria capaz de convertirse en cemento, BioMASON propone una alternativa sustentable, por medio de ladrillos ecológicos creados con bacterias.

  • Good garbage

Esta empresa quiere dar nueva vida a lo que para unos es basura; good garbage realiza recolecciones de basura, para buscar aquellos materiales que aún puedan usarse, para posteriormente venderlos por cantidades muy bajas o donarlos a diversas escuelas.

  • Greentech

Esta empresa se enfoca a los contaminantes producidos por las emisiones de los autos, así como sus gases nocivos, mediante un aditivo que se agrega al combustible, y que ayuda a generar combustiones más amigables con el ambiente, así como ayudar a que el combustible dure por más tiempo.

greentech_small

  • Eat limmo

Con el fin de mejorar los alimentos procesados y reducir costos, Eat limmo desarrolló un método que aprovecha las cascaras y semillas de diversas frutas, convirtiéndolas en la materia prima de los alimentos procesados, otorgándoles de esta forma una mayor carga nutritiva.

@38Consumer

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s