Los influencers son cada vez más importantes para las compañías, pero ¿vale la pena apostar por ellos?
Para Gerardo Sordo, emprendedor mexicano, CEO de BrandMe, sí lo valen, ya que es un plus en la industria digital, ya que cada año se incrementa 30% la inversión en ella.
“Las marcas están dejando de invertir sólo en medios tradicionales, como radio, televisión, espectaculares, etcétera, porque cada vez más apuestan por lo digital. Desde mi perspectiva, el tema con influenciados va a estar creciendo al doble.”
En su contra, el marketing con influencers tiene la opinión de algunos expertos que señalan que se trata de una moda y que no tarda en pasar, pero el directivo descartó ese aspecto:
“Es algo que se quedará y no es un tema de ahora, sino desde hace años, es como un tipo de product placement, pero en digital. Las redes sociales han venido creciendo tanto que lo han impulsado.”
La industria del influencer marketing valdrá diez mil millones de dólares para 2020, y será Instagram la plataforma que tendrá el liderazgo, ya que diariamente es revisada por 400 millones de usuarios, según MediaKix.
Para que una campaña con influencers realmente sea redituable, se debe tener bien claro el objetivo de la campaña, a partir de eso se puede elegir qué tipo de contenido funcionará mejor y con qué tipo de influencer. También es importante tener claro que, es más importante tener a un comunicador que realmente conecte con la audiencia meta, aunque no tenga el número más grande de seguidores.
Y es que un estudio de Launchmetrics reveló que la promoción de influencers aumentó sus ventas en 74 por ciento, sólo durante 2016.
De acuerdo con Statista, los blogs serían el medio ideal para implementar una estrategia de este tipo, con 37 por ciento de la efectividad, según los profesionales del marketing.