Cuáles son los jingles más recordados, de la publicidad mexicana

el

La publicidad en radio y televisión, requiere del uso de contenidos que estimulen los sentidos de las audiencias, y uno de los que tienen más efecto en la memoria, es el oído, el cual necesita la cantidad exacta de sonido para llegar a generar un recuerdo.

Un jingle, por definición, es una composición musical de entre 5  y 60 segundos de duración, por lo que recordarla es fácil. Hace alusión a los atributos de un producto o servicio y establece un vínculo emocional. A su práctica se le conoce como «branding auditivo».

En la publicidad mexicana existen numerosos ejemplos, pero vamos a enlistar los más emblemáticos y eficientes del medio.

Pinol. Uno de los productos de limpieza por excelencia, del país, Pinol de grupo AlEn se ha ganado un lugar especial en la memoria de los mexicanos, la melodía que usa en sus comerciales es muy sencilla y conserva el objetivo principal ser recordada.

“Pinol, Pinol, aromatiza, limpia y desinfecta”.

 

Duvalín. Un producto de Ricolino que no ha perecido al pasar de los años, por el contrario ha fortalecido su lugar en el mercado. La melodía de los comerciales que empleaba esta marca es corta, simple y comunica un claro mensaje.

“A Duvalín no lo cambio por nada. Duvalín.”

 

Del fuerte. Comenzó siendo líder en México, de productos derivados del tomate, en la actualidad pertenece a grupo Herdez, de esa idea parte la concepción de su jingle, composición que ha prevalecido en el mercado, y que ha tenido algunas modificaciones, pero conserva las líneas que le dieran fama.

“Estaban los tomatitos muy contentitos, cuando llegó el verdugo a hacerlos jugo. Que me importa la muerte, dicen a coro, si muero con decoro en los productos Del Fuerte».   

 

Juguetes Mi Alegría. La marca de juguetes que se ha mantenido firme a sus ideales, y conceptos de niñez mexicana, creada en 1956 se quedado inamovible del lugar que ocupa entre los consumidores; tiene uno de los jingles más recordados y que no ha sufrido modificaciones al paso de los años.

“Con juguetes Mi Alegría, aprendemos y jugamos”.

Alka Seltzer. En la pieza musical que usa este antiácido, podemos ver el correcto uso de una adaptación, en los comerciales de los 90’s, lo que escuchamos es una transformación de una famosa ópera.

“Alka Seltzer debes de tomar, para el malestar estomacal, te quiere bien, te quiere bien, toma Alka Seltzer porque sí te quiere bien.”

 

Tal como podemos ver, el uso adecuado de sonidos y letras, son claves para la creación de jingles realmente efectivos, que cumplan con el objetivo de permanecer en la mente de los consumidores.

¿Recuerdas algún otro?

@38consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s