Un logotipo es el símbolo que representa a una marca o empresa; gracias a él los usuarios pueden recordar con mayor facilidad los productos de la misma, y el hecho de contar con uno, es indispensable para cualquier empresa, es por estas razones que todas las corporaciones ponen especial atención en diseñar logotipos que causen impacto.
Pero como cualquier cosa, los logotipos van pasando de moda con el tiempo, sus diseños se vuelven obsoletos y aburridos; es en este momento donde las empresas deben realizar un cambio, para volver a conquistar a sus consumidores y demostrarles que se mantienen a la vanguardia.
Por ello es que año con año, las tendencias anticuadas en diseño de logos se renuevan, y permanecen solo las más sobresalientes, así que si planeas realizar o renovar el logo de tu empresa, te recomendamos que te guíes de las tendencias que veremos el próximo año:
-
Logos adentro
Una de las tendencias que más se han popularizado, es el jugar con diversas tipografías y texturas, así como gráficos, e insertarlos dentro de pequeñas esferas, logrando una armonía entre los elementos.
-
Espacio negativo
Esta tendencia se ha mantenido desde el 2015, y al parecer seguirá dando de qué hablar, el uso del espacio negativo trae consigo beneficios como: legibilidad, impacto, sencillez, y lo mejor es que crea una buena impresión desde el primer vistazo, logrando permanecer por más tiempo en la mente de los consumidores.
-
Colores brillantes
El uso de colores brillantes, le da una imagen impactante y estética a cualquier logo, también es una excelente opción para revivir un logo aburrido, ya que le aporta energía, y debido a su gran carga de colores, es recomendable orientar esta tendencia a los logotipos que van dirigidos a audiencias jóvenes.
-
Diseño offset
Es una de las técnicas que mejor vincula el nombre de la marca con el logo, puesto que consiste en combinar diversas texturas con las iniciales de la empresa/marca, con el fin de dar un toque creativo, que logré impactar.
-
Polígono
Cada vez veremos más empresas que se inclinen por estos diseños, ya que además de ser innovadores, son estéticos, dan una imagen de complejidad que, en vez de resultar difícil de recordar, atrae a la vista, además, dichos diseños 3D, al ser combinados con los colores adecuados, generan una identidad de sofisticación.