Desde su creación, Instagram tuvo un gran recibimiento y al paso del tiempo los usuarios tuvieron grandes expectativas sobre su uso. Instagram es una de las plataformas sociales que predominan en el mercado.
Su uso comercial ha dado a las marcas una vía de comunicación más directa y orgánica, en comparación con otras redes sociales. En suma, a las modificaciones que se han hecho sobre su estructura, Instagram es la causa de que algunas otras redes sociales pierdan seguidores; tal es el caso de Snapchat. Hacer uso de esta red como medio promocional para las empresas, ha dado a Facebook, su actual dueño, la iniciativa de crear herramientas para la medición de su efectividad que, manejados bajo un correcto sistema de análisis, pueden dar referentes del mercado.
Con la llegada de perfiles empresariales, Instagram implemento datos demográficos y de comportamiento del usuario, de los que se pueden segmentar por género, edad, ubicación e incluso horarios de actividad. Dicha información es valiosa para entender y comprender a la audiencia; de este modo, confirmar que tu trabajo es el correcto, será más sencillo.
Otra de las mediciones que se pueden hacer es la data por publicación, con esta métrica puedes conocer la efectividad de una o varias publicaciones, apoyada con filtros de contenidos y tiempo, la información que se recopila ayuda saber, si los contenidos son los correctos, y su efectividad sobre la audiencia. Puedes conocer el engagement, impresiones, alcance y ratio.
Una de las innovaciones que más se pueden señalar en la aplicación son las stories; estrategia similar a la de SnapChat y con la que se ganaron gran parte de su mercado, cuyo impacto también puede ser medido. Incluye un análisis de la efectividad del contenido y qué tipo es el que provoca que los usuarios le den skip, o que dejen de visitar o ver las stories.
La data sobre las pautas también puede ser evaluada, la herramienta de análisis tiene métricas para conocer las visitas al perfil, visualizaciones, impresiones, engagement, datos demográficos y la cantidad de inversión.
Instagram es hasta ahora la plataforma más orgánica para la relación con el usuario, tanto que podemos destacar que la mayoría de los seguidores en las cuentas de marcas, son reales y fueron de manera voluntaria.