Ni las marcas quieren a Trump

el

Las marcas globales que no quieren estar relacionadas con la imagen de Trump pasaron de diez, en diciembre de 2016, a 153 al cierre de 2017.

Como todos sabemos, el contenido que se genera para alguna campaña se puede ver afectada por factores externos a nosotros, y hacer que los resultados bajen o no sean los que se habían proyectado; esto puede llevar a una crisis de marca.

Las marcas pueden verse afectadas por Fake News, información mal intencionada, noticias amarillistas o contenido polémico, es por esto que las marcas más grandes en el mundo no quieren relacionar su imagen con noticias vinculadas al presidente estadounidense Donald Trump, explicó María Pousa, Chief Marketing Officer de Integral Ad Science.

La especialista compartió que el mandatario republicano ha impacto a la industria de la publicidad, donde las marcas globales no quieren estar relacionadas con la imagen de Trump.

“Un plan de publicidad debe contemplar más calidad en los medios que se están adquiriendo, pues un medio fraudulento no contribuye a las ventas”, dijo.

A menos que tu propósito sea crear controversia y tengas calculados los riesgos que esto trae, te recomendamos mantener una campaña alejada de este tipos de temas, así tu cliente no se crea una idea errónea de ti, no cierras las opciones de mercado y evitas problemas que pueden hacerse públicos y virales, afectando la imagen de tu marca.

38 Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s