¿Tu web es accesible para la discapacidad?

el

Actualmente el uso de contenido de video en el marketing digital es de más del 70%. Los resultados de búsqueda de Google son videos, en su mayoría, y el hecho de que los usuarios que visualicen un video, demuestran un interés de compra 85% mayor que al resto.

Pero hay un tema muy importante que va unido a una estrategia de marketing digital y es la accesibilidad web. ¿Has oído sobre qué es y para qué sirve?

El objetivo de la accesibilidad web es que la red sea utilizada por el máximo de individuos posibles, y esto implica que las personas discapacitadas no estén limitadas al acceder a los contenidos de tu sitio web.

Así que, si eres dueño de una tienda online y estás pensando en hacer videos de tus productos para mejorar tus ventas, debes de tomar en cuenta que habrá personas con discapacidad que pueden interesarse en tus productos y que tú debes tomarlos en cuenta. No puedes limitarte ni limitarlos, debes de mantener tu contenido accesible para cualquier persona. Por esta razón, aparte de hacer videos buenos, ocúpate de hacerlos accesibles. Aquí te daremos algunas pautas.

Si haces vídeos con tus productos, deberías ofrecer la posibilidad de activar subtítulos para personas con problema auditivos, donde describas tu producto o servicio, de esta forma te abres a nuevos mercados, y acercas a estas personas a tu marca.

Los subtítulos regularmente aparecen en el inferior de la imagen; estos textos aportan información adicional sobre el video (como efectos de sonido de fondo) o la traducción de la narración o de los diálogos. En este caso las personas sordas pueden leer los subtítulos de lo que se está narrando. En algunos lugares, cuando los subtítulos que aparecen en el video están en el mismo idioma de la narración o diálogo, se le conoce también como títulos de video.

Utiliza tamaños de letra lo suficientemente grandes para que, si hay gente con problemas de vista, puedan visualizarlos de mejor forma. También puedes utilizar un color de sombra para resaltar las letras.

La audiodescripción es un sistema empleado en el cine, adaptado para ciegos. Según la norma UNE 153020 de Audiodescripción para personas con discapacidad visual, es un sistema de apoyo a la comunicación, que consiste en un conjunto de técnicas y habilidades, aplicadas con objeto de compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje. De esta forma, con el audiodescripción vamos a suministrar información sobre gestos, actitudes, vestuario y más. Lo más importante es que se aporten todos los datos necesarios para que la obra visual se comprenda perfectamente.

Algunos avances técnicos han permitido hacer diseños de versiones accesibles de la producción audiovisual. Cómo incluir una banda de audiodescripción, mezclando la banda sonora de la película original, con la banda de locuciones de audiodescripción.

Si eres dueño de una tienda online o simplemente generas contenido en vídeo, no puedes conformarte con lo que has hecho hasta el día de hoy, añade subtítulos a tus vídeos de productos o una autodescripción. Las personas con capacidades diferentes son clientes potenciales para tu tienda y con estas estrategias de accesibilidad web, les facilitarás el acceso a tus productos.

38 Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s