El miedo vende

el

No es novedad escuchar en los medios de comunicación, los altos niveles de inseguridad en nuestro país. Uno de los problemas más grandes de nuestro del país y por lo que las empresas y negocios, frenan su desarrollo.

Sin embargo, la inseguridad, el miedo o la incertidumbre que se viven en México, han resultado en una buena vía para la creación y progreso de ciertos negocios.

seg-priv1

Durante el último semestre del 2013, la demanda de servicios de seguridad privada tuvo un dramático aumento del 60%, número que guarda una relación proporcional con el aumento a la violencia que se vivía en aquel año en nuestro país. El aumento benefició a 6,600 empresas, que cuentan con permisos y regulaciones del gobierno federal para prestar sus servicios; otro efecto de este aumento, es la creación de más empresas que compiten en este sector, por ejemplo, en 1983 existía una sola empresa registrada que brindaba servicios de seguridad.

Del total de empresas que  compiten en en este sector, 50% están reguladas por la autoridad competente, y de ellas, apenas el 3% tienen certificación ISO 9000 o con evaluaciones especializadas.

Aquel año fue tan fructífero para este sector, que alcanzó el 1% de participación del PIB Nacional, alcanzando un valor en el mercado nacional de 160 millones de pesos, de acuerdo con datos del INEGI.

seguridad2

Los servicios más demandados son guardias de seguridad, sistemas de circuito cerrado de televisión, centro de monitoreo, alarmas en casa habitación, y guardaespaldas. Para muchas empresas, esta clase de servicios son parte de su inventario base, y su gasto llega a ocupar el 10% de sus ganancias totales.

El servicio más solicitado para estas empresas es el de escoltas que, de acuerdo con datos de Animal Político, podemos ver un amplio desarrollo: en 2005 había 419, en 2009 pasaron a ser 4,857 y para 2015, 73,411. Un crecimiento exponencial que otros sectores e industrias no ven. Los escoltas pueden ser privados, o pertenecientes a alguna organización.

Seguridad-privada

Todo esto puede poner en evidencia el fallido sistema de seguridad nacional, pero podemos ver que emprender en este sector, resultaría en una empresa o negocio con un gran margen de ganancias y con un corto tiempo para ver el retorno de la inversión. Quien se atreva a desarrollarse en esta industria, deberá considerar la certificación de ISO y someterse a evaluaciones constantes, para asegurar la calidad de los productos y servicios que ofrece.

@38consumer

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s