Así como la moda de los pantalones de campana, en el mundo de la publicidad online, muchas veces nos sorprendemos reciclando viejos conceptos, pero con un enfoque y modo de consumo nuevos.
En lo que se refiere a la publicidad digital y el audio online, nos abren todo un mundo de posibilidades para llegar a nuestra audiencia de manera segmentada y dirigida, evitando trampas comunes, como el fraude publicitario.
La radio tradicional está en peligro de desaparecer de los planes y los presupuestos de los marketers, ante esta situación, su recomendación es apostar por la publicidad programática, en programas de audio online.
A medida que todos los medios tradicionales se transforman en digitales, y que la publicidad programática se desarrolla, todas las marcas tienen la oportunidad de crear publicidad altamente contextualizada, insertada en los programas más adecuados para alcanzar a audiencias nicho, de esta manera se consigue optimizar al máximo el coste de cada impresión.
Parece que la publicidad programática en el audio online, está siguiendo los pasos del SEM (Search Engine Marketing), ya que se trata del nuevo medio para crear publicidad digital plenamente adaptada a los intereses del usuario, pero la diferencia está en que la competitividad en audio online todavía es mucho menor. En el mundo del SEM, las grandes marcas compiten pujando por las palabras clave más apetitosas, y pueden dejar fuera a los pequeños y medianos anunciantes, mientras que los podcast todavía son un terreno virgen, donde se pueden encontrar oportunidades asequibles.
En el mundo de la publicidad programática, cada vez hay más posibilidades para colocar anuncios en programas de audio online. El audio programático, al igual que el display programático, permite hacer campañas de retargeting, publicidad basada en el comportamiento y en el consumo de contenidos, audiencias similares, e incluso públicos personalizados. La compra de espacios publicitarios puede hacerse a través de mercados o acuerdos privados.
Aunque la automatización del marketing puede simplificar enormemente este proceso, siempre conviene tener en cuenta la adecuación entre el estado de ánimo del receptor y el mensaje que queremos emitir, ya que llegar con el mensaje equivocado, en el momento equivocado, puede afectar negativamente a la campaña.
Otra oportunidad muy interesante en este terreno es la creación de patrocinios nativos, en los que se implica directamente a grupos musicales para la creación de contenidos personalizados, en forma de música.