Aunque México tiene como principal socio comercial a Estados Unidos, China es uno de los países de donde más importamos, las exportaciones de México a China alcanzaron el monto de 5,500 millones de dólares, las importaciones de China a México sumaron 65,000 millones, prácticamente 12 veces más.
En los últimos años, la preferencia por productos de origen chino ha aumentado, esta tendencia se hace más notable en rubros específicos como maquinaria, partes de autos, pantallas y artículos de LCD.
- Los celulares, son el producto estrella de la importación mexicana desde China. En el año 2014, México importó 7,800 millones de dólares en aparatos chinos de telefonía.
- Les siguen las partes destinadas a aparatos de televisión y radio, con 5,176 millones de dólares, importados en 2014.
- Los equipos para proceso de la información o computadoras, máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, alcanzan 5,135 millones de dólares.
- Las partes y accesorios para computadoras, alcanza 4,604 millones.
- Los dispositivos de cristal líquido (LCD), suponen 1,500 millones.
- La importación de motocicletas que llegó a 130 millones de dólares.
El motivo de estas grandes importaciones es el precio tan bajo que estos artículos tienen, en comparación con los de otros países, y aunque pueden llegar a ser de menor calidad, los mexicanos han preferido consumir lo que puede llegar a ser barato, aunque quizá les pueda costar mucho.
México debe buscar reducir esas importaciones e integrar productos locales, que sustituyan a los chinos, ya que eso no solo bajaría notablemente los costos sino que incrementa el aspecto económico nacional, que mucho hace falta hoy en día.