El marketing puede tener un impacto negativo en la salud de las personas, se sabe que la mayor presencia de anuncios publicitarios de alimentos, está relacionada con las actuales tasas de obesidad.
Generalmente las personas nos sentimos más atraídas por los alimentos menos saludables, ricos en calorías, grasas, azúcares y sal; con la fácil accesibilidad y el consumo excesivo de ellos, más su omnipresente publicidad, se ha ocasionado la epidemia de obesidad que aqueja a muchas ciudades.
La revista Nutrition Reviews, mencionó que las 60-100 kilocalorías de más que se consumen a diario, son en gran parte responsabilidad de las inteligentes campañas de marketing sobre alimentos.
La publicidad de los alimentos no se trata únicamente de anuncios en los medios de comunicación, ya que las empresas tienen a personas muy ingeniosas, que son expertos en técnicas de mercado; no es raro que la publicidad en televisión haya atraído la atención de las investigaciones sobre publicidad y obesidad, y esto solo es la punta de lanza.
El marketing o las investigaciones centradas en los consumidores, revelan las ingeniosas y bien financiadas estrategias, que son utilizadas por grandes empresas de alimentos para conseguir que las personas adquieran sus productos.
Diferentes investigaciones de mercado puntualizan que la alta exposición a publicidad de comida chatarra, influye en las preferencias alimentarias de las personas, y en las pautas de su consumo.
Las causas de la obesidad se resumen en:
- Publicidad de alimentos no saludables.
- Ausencia de ejercicio.
- Oferta excesiva.
- Fácil acceso a los alimentos chatarra.
- Mala educación.
Las personas siempre están expuestas a gran cantidad de mensajes publicitarios de comida no saludable al día, ya sea en la televisión, en la vía pública, en el trabajo, o por Internet.
Mediante diferentes disposiciones legales, se está tratando de revertir esta situación, ya que está tendencia se puede duplicar en los próximos años, si no se toman las medidas adecuadas.
Para no engordar, por culpa del marketing, es importante tomar en cuenta estas propuestas:
- Ser críticos y no dejarse llevar.
- Tener conocimiento de nuestras debilidades.
- Saber que el producto, aunque se indique que es saludable, no siempre lo es.
- Informarse sobre los ingredientes con que fue elaborado.