Fisher Price, los bebés que generan millones

el

Fisher Price es una empresa que ha alcanzado grandes metas, y se ha posicionado como una de las marcas líderes en el mercado de los juegos para niños. Todo a través de tener un claro conocimiento del mercado y encontrar la oportunidad de crear una industria que, en ese entonces, no se desarrollaba.

Esta empresa buscó la manera de abrirse campo y quedarse en el corazón de muchos niños, a lo largo de más de 80 años, que han tenido la posibilidad de tener un juguete de esta marca en sus manos.

En el año de 1930, el equipo que entonces formarían Herm Fisher, Irving Price y Hellen Schelle, tenían un conocimiento del sector y estaba familiarizados con la parte de producción, venta y publicidad de juguetes. Según ellos, a los niños les gustaban más los juguetes alegres, amigables, que hicieran cosas asombrosas y que apelaran a su imaginación.

Los tres estaban de acuerdo en que cada juguete Fisher Price debía ofrecer intrínsecamente el valor del juego. Sobre esta sólida base de principios y valores compartidos, se pondría en marcha el negocio, en una simple estructura de concreto en Aurora del Este, una pequeña villa de 20 millas al sudeste de Buffalo.

Hicieron que el interés de la gente hacia los juguetes empezará a crecer, especialmente con la introducción de Snoppy Sniffer, un pequeño perro de aspecto realista, que caminaba y batía la cola, al tiempo que los niños lo jalaban de su collar. Además de ser recordado como uno de los juguetes más emblemáticos de la marca, el pequeño perrito fue todo un éxito, en su momento.

sniffer-g_tcm217-200562

La mamá de Herm Fisher, quien era maestra, sugirió el nombre de “juguetes preescolares” para los productos que fabricaba la compañía. Si bien más adelante, otras empresas también empezarían a usar dicha denominación para sus productos.

En 1950 finaliza la era de la madera y comienza la del plástico, Fisher-Price pudo darse cuenta del potencial que había detrás del material. Además de permitirle a la marca crear juguetes con mayor colorido y durabilidad, la versatilidad que tenía el plástico le permitió dar vida a nuevos y recordados conceptos, al igual que habían hecho ya los juguetes de madera, en las pasadas décadas.

En 1961 se crea el laboratorio de juego de Fisher Price, uno de los más importantes factores para que la empresa trascendiera. Éste hacía parte de una creencia muy razonable que tenía Herman Fisher. Él pensaba que la mejor manera de asegurar el éxito de un juguete, era hacer algo tan simple, que fuese probado por los mismos niños.

Laboratorio-de-juego-de-Fisher-Price-1024x684

Esta idea fue trascendente e influyó en el éxito de la compañía, que ya en el año de 1961, se materializó en un laboratorio creado específicamente con el propósito de que, tanto diseñadores como ingenieros, pudieran observar a los niños jugando con los productos y así obtener retroalimentación.

A finales de los 60s, Herman Fisher y los accionistas de la empresa acuerdan su adquisición por parte de Quaker; a partir de entonces la empresa empezaría a diversificarse. A pesar del éxito que estaban logrando tener los nuevos productos desarrollados por la marca, hubo un momento en el que también ésta empezó a incursionar en el mercado de juguetes para niños mayores de cinco años, algo que cuando la compañía dejó de ser propiedad de la empresa Quaker, sería replanteado y sacado prácticamente de los planes de la organización, sabiendo que ello podría afectar el posicionamiento, por el que finalmente ésta se había hecho famosa.

En el año 1993, los accionistas de Fisher-Price y Mattel unen sus fuerzas. De esta manera, a través de la fuerte red de filiales que tenía Mattel en Europa, América Latina y Asia, las operaciones de Fisher-Price comenzarían a expandirse; a partir de entonces, y a través de la adquisición que hizo Mattel de Kransco, y la fusión de Mattel y Fisher-Price con Tyco, la marca creada por Herman Fisher, Irving Price y Helen Schelle, pasaría a ser, luego de una reestructuración, aquella que también agruparía todos los productos infantiles y para niños en edad preescolar de Mattel.

Con base en varios estudios de mercado que se llegaron a realizar hasta hace poco tiempo, Fisher-Price logró ser reconocida como la marca número uno de juguetes infantiles y para niños en edad preescolar, gozando de un reconocimiento del 100% en Estados Unidos y niveles de awareness que están por encima de los competidores en otros mercados.

Bus

@38consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s