El bolígrafo está de regreso

el

Con el uso de smartphones, tablets, computadoras, smartwatches, en fin, con la tecnología, el uso de lápices y plumas parecía quedar obsoleto, ya que estos objetos parecían quedar como opción, sólo a estudiantes de escolaridad básica y es únicamente en época de regreso a clases, cuando se da un incremento en las ventas.

Sin embargo, esta creencia no es del todo cierta, ya que, aunque las ventas más fuertes para este mercado son en temporadas de regreso a clases, no son las únicas, esto lo han demostrado algunos estudios realizados en México; INEGI reportó una venta de más de 300 millones de bolígrafos en el periodo de enero a mayo de este año.

Así mismo, Michael Kaller, director de marketing de BIC México, en declaraciones para El Financiero, señaló que la generación centennial, aquellos nacidos entre 1994 y 2010, han manifestado un elevado interés en este tipo de producto, de tal manera que la demanda de plumas de colores está en su mayor nivel desde 2013.

La forma en que estas empresas trabajan por mantenerse en el gusto del público es con el lanzamiento de nuevos materiales, formas y colores de sus artículos, para satisfacer el gusto que las nuevas generaciones han desarrollado.

Además, buscan entrar en un segmento de mercado de gama media-alta, posicionándose como una de las mejores opciones para regalar en el sector empresarial.

“Son relevantes principalmente como obsequios en situaciones profesionales y para el grupo de nicho que prefiere la toma tradicional de notas a alternativas digitales. Un bolígrafo elegante es la opción preferida para un regalo de negocios” sostuvo Tanmay Halaye, directora de Market Insights Reports.

México reportó un superávit comercial de 70 millones de dólares en este producto, en los primeros cinco meses del año, cifra que representó un alza del 27.5% con relación a igual lapso de 2017, según datos de la Secretaría de Economía.

Así que no tires tus post-it, mejor ve y descubre las posibilidades que te dan los bolígrafos.

38Consumers

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s