El mundo de los videojuegos

el

Los videojuegos han revolucionado cada década en la que han aparecido,  y su desarrollo va de la mano con los avances tecnológicos, son símbolos de cada generación, e incluso se consideran como una variable en distintos estudios médicos y sociales. ¿Qué los ha llevado a conseguir tales éxito? Hablemos de la estrategia comercial de esta industria.

gamer-pro-o-gamer-casual-1440x724.jpg

En un principio, el desarrollo y uso de estos softwares era para aquellos con las posibilidades técnicas y económicas necesarias para costear uno. De acuerdos con algunos historiadores, el primer videojuego se desarrolló en 1958, Tennis for two, con un emulador básico que se exponía en el laboratorio BrookHaven, sin embargo, pasó sin pena ni gloria. Y fue hasta 1961 cuando se desarrolla Spacewar!, un sistema que ponía a dos jugadores  con una nave espacial cada uno, para acabar una estrella gigante, el juego era apto para computadoras DEC y se distribuía a través del primitivo Internet.

Hasta 1971 es cuando se desarrolla la primera máquina Arcade, Galaxy Game, instalada en la Universidad de Stanford; dos meses después es creada Computer Space, ésta se basó en el juego SpaceWar! y se fabricaron 1,500 máquinas más, sin embargo no fue bien recibida por los consumidores; aún así es considerado el primer sistema emulador en comercializarse. Tras el fracaso anterior, Nolan Bushnell y Ted Dabney fundan Atari Inc, la primer compañía de esta industria y de donde sale Pong, de la que consiguieron vender 19,000 máquinas. Luego de su primer éxito sale a la luz Night Driver, el primer juego que introduce al jugador en una experiencia de conducción en primera persona.

Actualmente esta industria tiene enormes dividendos, proveniente de un mercado creciente; se calcula que en el mundo existen 1,500 millones de jugadores, de los cuales apenas 300 millones representan una ganancia neta, ya que el resto juega de manera gratuita o hacen inversiones pequeñas.  China es el líder en este sector, con un ingreso de 24.37 mil millones de dólares, su población considera 141 dólares al año para la compra de videojuegos.  En México la historia no muy diferente, se calcula que el mercado tiene un valor de 22 mil 853 millones de pesos, con un crecimiento del 13.3% anual, y un gasto promedio de $5,973 al año. Ocupando así el 14° puesto en consumo, a nivel mundial, y el segundo en el continente americano.

Las empresas de esta industria, dirigen sus esfuerzos mercadológicos a distintos nichos de mercado; por ejemplo Sony y Microsoft se enfocan en el desarrollo de juegos de alta calidad gráfica, historias complejas y un sistema de juego avanzado o para expertos, tales características  son las preferidas por hombres adolescentes y adultos jóvenes. Por otro lado, Nintendo apuesta por el desarrollo de juegos temáticos, de fácil entendimiento y con ambientes amigables, su trabajo tiene un enfoque familiar y de convivencia.

¿Cuál es tu videojuego favorito?

@38consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s