Consumers, el fin de semana más barato del año se acerca y las marcas se están preparando, ya que al parecer en 2020 el Buen Fin durará 12 días, empezará el 9 y concluirá el 20 de noviembre.
Esta decisión, tomada por la Secretaría de Economía, es con motivo de reactivar la economía y evitar aglomeraciones, aprovechando el fin de semana largo debido a la conmemoración de la Revolución Mexicana, sin embargo, aún existe la duda sobre si esta es la mejor decisión o si será un completo fracaso.

Este evento llega en uno de los momentos más críticos de la economía en el país e incluso se hablaba de una posible cancelación, sin embargo, muchos de los establecimientos participantes lo necesitan para que su flujo de dinero vuelva a circular; según datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, las ventas cayeron hasta un 72.7% en abril y mayo, y poco a poco se han ido recuperando
Estos 12 días llegan como una luz de esperanza para las marcas.
Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que «es urgente realizar acciones que fortalezcan la economía y dinamizar el consumo», aunque se atenderá a los consumidores de manera presencial, aún se tiene la esperanza de que aprovechen al máximo todas las herramientas tecnológicas y hagan sus compras por Internet, con descuentos hasta de un 60%.

Desafortunadamente existe la posibilidad de que este evento no funcione e incluso que las estrategias impuestas por la Secretaría de Economía sean perjudiciales.
- Las cadenas de producción aún no regresan a laborar al 100%, aún se cuenta con una escasez significativa para poder cumplir con la demanda de ciertos productos y existe la posibilidad de que se compre algo que ni siquiera tengan en stock las empresas.
- A causa de la pandemia muchas personas tienen sobresaturadas sus tarjetas de crédito, por lo que las “ofertas” de 12 meses sin intereses pueden resultar contraproducentes para algunos mexicanos.
- Se espera que el ecommerce sea el punto más fuerte de ventas, sin embargo, podría haber retrasos en las entregas.
La Profeco apoyará de manera virtual a los consumidores para cubrir cualquier tipo de queja que se llegue a dar, así que si tú quieres aprovechar estos días para comprar, sé realmente inteligente y no te endeudes, nosotros te recomendamos checar los precios antes para que aproveches promociones y descuentos reales.
Fuentes:
https://www.mediotiempo.com/otros-mundos/cuando-es-el-buen-fin-2020-y-cuantos-dias-durara