¿Por qué tus clientes deberían conocer la historia de tu marca?

Consumers, para generar un engagement exitoso existen varias fórmulas y una de ellas es dar a conocer la historia de marca a tus clientes, no importa qué tan chica o grande sea tu empresa.

Este tipo de estrategia hace que tu cliente pueda llegar a sentirse identificado con tu historia de éxito, lo que puede llegar a ser un ejemplo a seguir para otros emprendedores.

Los seres humanos somos emocionales, nos gusta saber el trasfondo de las circunstancias y una de las formas de fomentar este tipo de conexión es utilizando estrategias de marketing de emociones, incluso “el profesor emérito de Harvard Business School, Gerald Zaltman, dice que el 95 % de nuestras decisiones de compra ocurren en el subconsciente, donde se alimentan de emociones, en lugar de procesos lógicos».

Puede que la historia de tu marca no sea tan emotiva o no genere tanta empatía, pues para lograr eso debes de trabajar un buen storytelling.

El storytelling sencillamente es el arte de contar una historia, aprovechando todos los recursos emocionales para plasmarlos en un relato. Es considerada una de las herramientas más valiosas para la comunicación y sobre todo para el entretenimiento.

Es indispensable no confundir esta herramienta con mentir, simplemente es tener la capacidad de que una aventura o experiencia sencilla logre tener un valor y cause empatía.

Que tus usuarios conozcan la historia de tu marca puede posicionarte muy bien dentro del mercado, está comprobado que mientras más emocional y detallada sea la historia el cliente podrá recordarlo de manera más sencilla.

Sabemos perfectamente que todos tenemos una historia que contar, sin embargo, hay historias que vale la pena recordar y cómo surgió tu marca debe de ser una de ellas, por eso te damos unos tips para que tu relato sea más conocido.

  • Definir tu mercado meta– esto te llevará a saber con qué tono, palabras o expresiones puedes enviar el mensaje.
  • Debes de dominar tu historia– como te lo expresamos anteriormente, el arte de esto no es mentir, sin embargo, debes desarrollar una historia que sea atractiva y que al mismo tiempo te haga sentir cómodo.
  • Lograr una conexión emocional– al momento de contar tu experiencia las palabras y el lenguaje corporal importan y mucho, mientras más seguro te sientas al contar tu historia podrás lograr una mayor conexión.

Ahora sí, consumers, están listos para comenzar a hablar de su experiencias con sus clientes.

@38Consumer

Fuentes:

https://expansion.mx/opinion/2020/10/09/como-contar-la-historia-de-mi-negocio-para-que-me-conozcan-mas

https://www.entrepreneur.com/article/352136

https://www.puromarketing.com/55/28456/historias-marca-solo-importa-storytelling-tambien-realidad-contado.html

https://expansion.mx/opinion/2020/10/09/como-contar-la-historia-de-mi-negocio-para-que-me-conozcan-mas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s