Hablando en términos temporales estrictos, en realidad la publicidad es una actividad humana relativamente nueva, sin embargo, quien niegue su incidencia en el imaginario colectivo y la cultura global no sabe de lo que habla. Por ejemplo, ¿sabías tú que Santa Claus no era como lo pintamos hoy en día? Continúa leyendo… Ya es diciembre…
Etiqueta: #Historia
¿Por qué tus clientes deberían conocer la historia de tu marca?
Consumers, para generar un engagement exitoso existen varias fórmulas y una de ellas es dar a conocer la historia de marca a tus clientes, no importa qué tan chica o grande sea tu empresa. Este tipo de estrategia hace que tu cliente pueda llegar a sentirse identificado con tu historia de éxito, lo que puede…
Los likes de Facebook, estrategia vieja en un mundo nuevo.
Hay quien se atreve a decir que la literatura está pasando de moda, sin embargo han sido fuentes de inspiración para muchas otras disciplinas artísticas, ha tomado participación en otras áreas, desde la arquitectura hasta las nuevas tecnologías. Y en este último punto, es en donde podrían perder terreno con una menor incursión, pero su…
Trueque, otra forma de comercio
La forma primigenia del comercio, el trueque, está retomando lo que un día le perteneció. Esta antigua forma de transacción cesó su existencia con la llegada de los valores económicos o monetarios, sin embargo, cuando parecía que estaba dando sus últimos signos de vida, cual ave fénix, regresó a la cotidianidad. Con la llegada de Internet y…
David Ogilvy, el padre de la publicidad.
¿Han escuchado la frase: «Su rol es vender, no deje que nada le distraiga del único propósito de la publicidad»? Es algo así como máxima de la industria publicitaria y fue acuñada por uno de los personajes más relevantes y de este medio, David Ogilvy. Considerado por muchos como el creador de la publicidad actual,…
Will Bernbach, el rey de las campañas publicitarias
Un genio solitario, de ideas relevantes, frescas y maduras, arrogante y con poco gustos por los adornos o detalles que enaltecieran su trabajo. Especializado en literatura inglesa, pero con estudios de música, administración comercial y filosofía, Bernbach se graduó de la Universidad de Nueva York en 1932. Así era William Bernbach, icono de la publicidad…
El mundo de los videojuegos
Los videojuegos han revolucionado cada década en la que han aparecido, y su desarrollo va de la mano con los avances tecnológicos, son símbolos de cada generación, e incluso se consideran como una variable en distintos estudios médicos y sociales. ¿Qué los ha llevado a conseguir tales éxito? Hablemos de la estrategia comercial de esta…
El negocio de las princesas
Disney ha creado historias emblemáticas, con personajes que todos recordamos, de este modo ha instituido un gigantesco negocio sin precedente alguno. Uno de los grandes aciertos de esta casa productora es la concepción de las princesa, tema que con el paso de los años se ha convertido en un pilar para el desarrollo del imperio…
Los comerciales más caros de la historia
De la importancia de la televisión como medio publicitario y promocional de ventas, hemos hablado varias veces en este espacio, y es que a pesar de que hoy atraviesa una faceta de pérdida ante Internet, no podemos dejar de considerarla como el medio por excelencia para llegar al mercado ideal. Hablemos de los comerciales de…
Cuáles son los jingles más recordados, de la publicidad mexicana
La publicidad en radio y televisión, requiere del uso de contenidos que estimulen los sentidos de las audiencias, y uno de los que tienen más efecto en la memoria, es el oído, el cual necesita la cantidad exacta de sonido para llegar a generar un recuerdo. Un jingle, por definición, es una composición musical de…
Las portadas más vendidas de PlayBoy
Es la publicación de entretenimiento para adultos más grande de la historia, de alcance internacional, con ediciones especiales y adaptaciones a cada país en donde sale a la venta. Con con más 64 años de edad, ha dado pauta al diseño editorial de este mercado, con algunas de las portadas más vendidas. Hablemos de las…
El marketing en la televisión
El escritor y filósofo Umberto Eco, dijo un día «La televisión se nos aparece como algo semejante a la energía nuclear. Ambas sólo pueden canalizarse a base de claras decisiones culturales y morales». Pensemos en que la invención de la televisión no sólo revolucionó la comunicación, su llegada trajo consigo cientos de cambios en la…