Lecciones que aprendimos del fracaso de Mulán

Consumers, el streaming es cualquier contenido que podemos disfrutar en un aparato digital sin tener que descargarlo, puede ser pregrabado o en vivo y su popularidad ha aumentado al no poder salir de nuestras casas por la pandemia de COVID-19.

Netflix, Amazon, Spotify, HBO y Disney+ le han sabido sacar ventaja, sin embargo, es un terreno nuevo y puede haber deficiencias.

Disney fue una de las franquicias con más pérdidas monetarias por el retraso de muchas de sus películas y de algunos rodajes, por lo que la marca del ratón decidió arriesgarse a lanzar su esperado live action en la plataforma y no en cines como muchos esperaban.

Sin embargo, la película en EUA sólo estaba disponible en video on demand por 29.99 dólares ($600 mexicanos), esperando recuperar al menos los 200 millones de dólares de inversión, sin embargo, a los usuarios no les pareció correcto pagar esta cantidad por un live action que no ha sido lo que se esperaba.

Mulán es y ha sido uno de los clásicos favoritos de los fanáticos de Disney, sin embargo, la historia tuvo ciertas modificaciones para llevarla a la pantalla grande, desapareciendo los números musicales, personajes e incluso cómo se desarrolla la trama, ajustándose mejor a la época.

Las ganancias que tuvo no fueron las esperadas, tan sólo en China recaudó 23.2 millones de dólares y Rotten Tomatoes la calificó con un 75% de aprobación, pero como el cliente siempre manda ellos la calificaron con apenas un 51%, algo decisivo para que muchos otros suscriptores decidieran o no comprarla.

Este fracaso le sirve a otras marcas como HBO o Netflix para no cometer el mismo error, muchas de las películas que se tenían previstas para llegar este año se han trasladado a estas plataformas, como Enola Holmes, adquirida por Netflix y la cual incluso decidió generar una campaña publicitaria en la que colocó estatuas de famosas mujeres eclipsadas por sus hermanos.

HBO decidió apostar por lanzar en su plataforma el remake de “The Witches”, película protagonizada por Anne Hattaway y producida por Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro.

Estas películas llegarán sin un cargo extra como parte de su catálogo de películas.

¿Qué opinas?, ¿tú pagarías por ver el live action de Mulán cuando Disney+ llegue a México?

@38Consumer

Fuentes:

https://espanol.verizon.com/info/definitions/streaming/#:~:text=El%20concepto%20de%20streaming%20se,comunes%20de%20contenido%20de%20streaming.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s