Consumers, el código QR ha funcionado como una gran herramienta de marketing que ofrece demasiadas ventajas, y aunque a veces parezca que es algo realmente complicado de utilizar, en realidad no es así, al contrario su uso es realmente efectivo y da la opción de combinar el marketing online y tradicional.
Aquí te explicamos cómo es que es que puedes crear el tuyo y los beneficios que te traerá utilizarlo.

Los códigos de respuesta rápida, mejor conocidos como QR, son simplemente códigos de barras capaces de almacenar muchísima información en una matriz de puntos que se puede escanear con la cámara de cualquier smartphone o tablet para visualizar la información. No es necesario tomarle fotos, ya que la simple lectura te puede redirigir a páginas web, perfiles de redes sociales, vídeos o cupones.
Estos códigos se originaron principalmente en Japón, sin embargo, los mercadólogos fueron los que adoptaron esta herramienta para facilitar operaciones.
Los códigos QR los puedes encontrar en carteles, folletos, anuncios, vallas publicitarias, banners o en algún producto, cuentan con 4 elementos muy importantes que los hacen funcionar:
- Identificadores.
- Formato
- Datos específicos.
- Patrones de posicionamiento.

Para que logres captar la atención de tu consumidor, nosotros te recomendamos aplicar esta estrategia en las siguientes circunstancias, no te olvides que es importante que a las páginas que redirecciones estén actualizadas y sean eficientes.
- Si quieres conseguir clientes potenciales, los puedes ubicar a fuera de tu tienda o en tus redes sociales.
- En eventos como conferencias o talleres para que las personas obtengan mayor información.
- En el packaging, esta es una de las áreas de oportunidad más grandes, ya que te puedes evitar gastos innecesarios como la impresión de instructivos o garantías, eso puede venir en el código QR que generes.
Si consideras que el uso de este código es necesario para tu empresa, te recomendamos que utilices las siguientes páginas para que puedas crear tu propio Código QR, totalmente gratis: GOQR.me, Visualead y QR Stuff.
Es importante que te asegures de que sea único y compatible con lectores del mismo código, y para que te sea mucho más sencillo monitorear el tráfico que genera este tipo de herramienta es importante que añadas un código de seguimiento UTM.
Esperemos que te animes a implementar esta herramienta en tu próxima campaña.
Fuentes:
https://blog.hubspot.es/marketing/como-crear-un-codigo-qr
https://norfipc.com/descargas-gratis/como-usar-crear-leer-codigos-qr-generador-gratis.php