Twitter es una aplicación que sobrevive desde el 2014 hasta el día de hoy, aunque han existido periodos de tiempo en los cuales se ha pensado que iba a desaparecer. Actualmente esta plataforma cuenta con 339 millones de usuarios por mes, con un mayor número de hombres en un rango de edad de 25 a 35 años y mujeres de 18 a 24 años.
Algo a destacar de esta aplicación es que tiene un mayor número de usuarios en un rango de edad más alto en comparación a otras.
El uso principal que le dan los usuarios a esta plataforma es para estar al tanto de las últimas noticias y tendencias, pero sobre todo compartir sus opiniones y pensamientos en menos de 280 caracteres y el principal dispositivo para su uso es el teléfono móvil.

Twitter para empresas
Muchas marcas han decidido usar esta plataforma para promocionarse por el gran alcance que tiene, crear un engagement con su público por la cercanía que pueden tener con ellos.
Uno de los errores más comunes de muchas empresas es creer que se necesita tener todas las redes sociales, pero esto no aplica en todos los casos, todo depende del giro de la empresa, objetivos deseados y la estrategia para alcanzarlos.
A continuación te daremos algunos consejos para empezar a sacarle el mayor provecho a esta plataforma:
- Define tus objetivos
Como ya mencionamos anteriormente, es importante definir qué es lo que quieres lograr y si esta aplicación te puede ayudar a alcanzar ese objetivo. Algunos de esos objetivos podrían ser brindar atención al cliente, dirigir tráfico a tu página principal, dar a conocer algún producto nuevo, generar una comunidad, entre otros.
- Diseño de tu cuenta
El diseño que le debes dar a la cuenta tiene que ser llamativo, pero sigue la línea en la que ya manejas tu marca.
La foto de perfil debe ser llamativa y que se note claramente el logo para ir generando la asociación con tu empresa y se identifique con facilidad. Igualmente la foto de portada debe ser colorida y con definición clara, ya que si no se alcanza a ver con claridad la foto, puede dar la impresión de mala calidad del producto o empresa.
Es importante ser claro y conciso a la hora de escribir la biografía, tiene que describir a tu empresa de forma breve, además de agregar tu diferenciador y el link que dirija a tu sitio web.
- El contenido que debes crear
Teniendo clara tu personalidad de marca, debes definir cuál será el tipo y tono de comunicación que tendrás para esta red social (esencialmente debe ser la misma para todas y para toda la marca) para mantener una esencia autentica.
La frecuencia con la que debes compartir tweets también va de la mano con la estrategia, pero se recomienda que mínimo sea una vez al día.
A pesar que el número de caracteres aumentó al doble, es recomendable seguir con tweets cortos. El uso de hashtags es importante para un mayor alcance e inclusive crear los propios de tu marca para hacer partícipes a los usuarios.
Incluye los links para los sitios a los cuales quieres dirigir a tu audiencia, usar eso ayuda a aumentar el call to action.
Es fundamental que mantengas una buena ortografía y un ambiente de respeto.
Ten en cuenta que el tiempo de respuesta es de lo más importante para crear y/o fortalecer el engagement con tu audiencia.
Fuentes: InboundCycle, JuanCMejia, TIC´s y Formación