Es interesante cómo una marca puede llegar a tener un gran impacto en la forma de pensar de muchas personas alrededor del mundo para que éstas compren sus productos o volteen sus ojos hacia la marca, pero… ¿te has puesto a pensar cómo logran esto? ¿sabes algo de las campañas drip?
Las campañas drip son procesos que siguen un razonamiento lógico y automatizado en base a las acciones que realiza un usuario, es decir, lo que este tipo de campañas permite es mantener el contacto con los usuarios teniendo en cuenta factores como la frecuencia con la que visitan tu sitio, interés por alguno de tus productos, tasa de apertura de emails, etc.
Si algún día quieres seguir una de las campañas drip, es importante tener en cuenta algunos factores que a continuación te mencionaremos:
- Saber qué se quiere conseguir con una campaña de este tipo.
- Define a quién te quieres dirigir, quién es tu buyer persona, es decir un arquetipo que representa un estilo de vida.
- Preguntarte si tu producto o servicio está enfocado a un target B2B o B2C.
Una vez hayas contestado a estas preguntas, debes crear diferentes listas en base a las preferencias de contenido de tus prospectos.
TIPOS DE CAMPAÑAS DRIP:
- Educacionales
- Promocionales
- Entretenimiento
- Centrados en la competencia
- Posicionamiento mental
- Re-engagement
Algunas de las ventajas de estas campañas son:
- Permiten automatizar el marketing digital
- Aumentan el reconocimiento de la marca
- Ahorran tiempo y esfuerzo
- Aportan información importante a su lista de usuarios.
Y tú…¿ya creaste tu campaña drip?
Fuentes
https://www.mdirector.com/email-marketing/10-ventajas-de-crear-campanas-drip.html
https://www.merca20.com/que-son-las-campanas-drip/
https://www.antevenio.com/blog/2017/07/campanas-drip-drip-marketing-guia-practica/