En la actualidad distintas personas utilizan el mundo del Internet para promocionar sus futuras marcas o sus páginas de internet, pero un gran problema que enfrentan es el asunto de los derechos de autor. Para eso mismo existen los bancos de imágenes.
Los bancos de imágenes no son más que plataformas donde encontrarás colecciones de fotos, dibujos, ilustraciones o imágenes vectorizadas que puedes utilizar sin ninguna preocupación, éstas no cuentan con derechos de autor o alguna licencia restrictiva.
Es importante mencionar que existen dos tipos de bancos de imágenes, los gratuitos y los de pago. A continuación te daremos una lista con algunos bancos de imágenes totalmente gratuitos.
Si vas a crear una página o vender algún producto, deja de buscar en fotografías en Google imágenes, esto podría traerte algunos problemas. Mejor hecha un vistazo a estas páginas.
1.- Pixabay.
2.- Flickr.
3.- Unsplash.
4.- Morguefile.
5.- Pexels.
Te dejamos también la lista de algunos bancos de imágenes de pago, por si prefieres tener un mayor acceso a diferentes imágenes:
1.- 123RF.
2.- Shutterstock.
3.- Fotolia.
CONSEJOS:
- Evita usar demasiado los bancos de imágenes.
- Utiliza imágenes que vayan de acuerdo a los colores de tu página o productos.
- Brinda toques personales a tus imágenes para que parezcan originales.
Fuentes
https://www.lauralofer.com/consejos-imagenes-blog/
https://blog.mailrelay.com/es/2017/06/14/bancos-de-imagenes