Generación C, ¿quiénes integran este nuevo grupo de consumidores?

En el marketing es común que las empresas realicen ciertas investigaciones para conocer a los consumidores, saber cuáles son sus necesidades, qué les interesa, hasta enterarse acerca de sus hábitos de compra, todo con el objetivo de diseñar productos cada vez más personalizados.

Pero esta vez las investigaciones han dado como resultado el nacimiento de una nueva generación, que si bien, a diferencia de otras, no se basa en el año de nacimiento para determinar a sus integrantes, dicha generación está dando mucho de qué hablar, por ser tan importante en la cultura consumista.

¿Quiénes son la generación C?

La generación C, según las investigaciones de «Google» y «Think Insights», se encuentra conformada por aquellas personas que están en constante: Creación, Contenido, Conectividad y Comunidad, las 4c´s que le otorgan el nombre, aunque existen empresas, como IBM, que se refieren a ella solo como “Consumidor Conectado”.

Arrobisima-Remarketing-1024x460

Es decir, son todos aquellos consumidores que usan el contenido digital, para obtener información sobre los productos que desean adquirir; asimismo, crean nuevo contenido que sea de ayuda para otros consumidores, y van más allá, buscando recomendaciones de los productos de su interés.

Además de lo mencionado, esta generación se caracteriza por dormir con el Smartphone y, al despertar, es el primer dispositivo que revisan, basan su vida en medios digitales y llevan una actividad bastante dinámica en redes sociales. Son el tipo de consumidores que prefieren a las marcas innovadoras, que realizan campañas creativas y personalizadas; para ellos las estrategias ordinarias y carentes de inventiva no funcionan.

giphy (7).gif

Asimismo, los integrantes de la generación C, están conformados en un 80%[1] de Millennials, ya que es la generación que sufrió un gran impacto en su comportamiento, con la introducción de Internet a sus vidas, sin embargo, personas mayores a los 35 también se encuentran dentro de la generación C, gracias al uso y conexión, con la información digital.

¿Cómo afecta a las marcas la generación C?

Uno de los datos más importantes de ésta nueva generación, es que basan sus compras en opiniones de otros usuarios y amigos, de hecho, el 85%[2] de ellos solo compran un producto cuando han recopilado la información necesaria del mismo, determinando cual es el mejor en el mercado.

Gracias a este nuevo empoderamiento de los consumidores, donde ellos manejan la información, y tiene la posibilidad de adelantarse a las marcas, se ha abierto un nuevo mundo, donde los consumidores son quienes exigen a las marcas que realicen productos, que en verdad respondan a sus deseos; con los cuales se sientan realmente satisfechos.

comprador-del-futuro

De la misma forma, la generación C está provocando que las marcas busquen mejorar su relación con los consumidores, de ofrecerles mejores servicios y dar soluciones efectivas a los percances que pudieran surgir, puesto que conocen el poder de Internet y de la viralidad de la información; dar un mal servicio en estos tiempos, puede costarle a una empresa, perder en un momento la imagen que ha construido en años.

@38Consumer

[1] «Think Insights».

[2] «Think Insights».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s