Hablando en términos temporales estrictos, en realidad la publicidad es una actividad humana relativamente nueva, sin embargo, quien niegue su incidencia en el imaginario colectivo y la cultura global no sabe de lo que habla. Por ejemplo, ¿sabías tú que Santa Claus no era como lo pintamos hoy en día? Continúa leyendo…
Ya es diciembre y uno de los personajes más famosos de esta época es sin duda alguna Santa Claus, esta figura global amada por muchas personas debido a su gran gesto de bondad que nos trae regalos en Nochebuena.
A pesar de que hoy en día se le conozca como un simpático sujeto regordete de traje rojo, con barba y renos amigables, lo cierto es que su aspecto “real” o en el que se basa este personaje poco o nada tiene que ver con lo que en la actualidad se le conoce.

La persona en la que se fundamentó la imagen de Santa Claus fue Nicolás Bari, un hombre que había nacido en una familia adinerada y que durante mucho tiempo había decidido ayudar a sus coetáneos en Turquía con pequeños regalos que entregaba una vez al año, cuando más frío hacía y cuando mejor caía un buen plato de comida, un buen abrigo y un cálido abrazo.
Debido a la muerte de sus padres a temprana edad, Bari había heredado una gran fortuna que utilizó para hacerles estos regalos a todos sus vecinos del pueblo en el que vivía. Con el tiempo, decidió convertirse en obispo para esparcir la palabra de la bondad a través de la religión católica, sin dejar nunca de seguir regalando a los que más lo necesitaban.

Se cree que fueron tantos los regalos que repartió durante su vida que, cuando falleció, llamó la atención de los más altos rangos de la Iglesia y decidieron nombrarlo un santo, San Nicolás.
Aunque esta es la figura en la que se basó todo el relato alrededor de Santa Claus, son muy pocas las personas que en realidad saben de la existencia de San Nicolás, y con toda la razón, pues este obispo murió cerca del año 458 d.C.
Fue a través de las campañas de publicidad de las empresas Coca-Cola y Kodak que se inició el “moldeamiento” de una de las figuras más representativas de la Navidad: Santa Claus. Usando su ingenio y su campaña de publicidad global, estas empresas lograron crear un personaje muy famoso y rentable para el resto de compañías.
Si aún dudas del potencial de una campaña de publicidad, recuerda esta historia, recuerda que todos decidimos comprar la figura de un regordete hombre que entrega regalos todos los años debido a un relato que comenzó como un mero acto publicitario.
Fuentes: • https://www.merca20.com/conoce-el-verdadero-aspecto-de-santa-claus-antes-de-ser-modificado-por-la-industria/• https://okdiario.com/curiosidades/papa-noel-origen-santa-claus-4958652• https://vanguardia.com.mx/circulo/2631735-la-verdadera-historia-del-origen-del-santa-claus-AMVG2631735• https://www.abc.es/sociedad/abci-papa-noel-o-santa-claus-cual-nombre-correcto-201912211356_noticia.html• https://www.radioformula.com.mx/entretenimiento/20181223/historia-santa-claus-verdadera-origen-y-significado/• https://www.elfinanciero.com.mx/el-preguntario/y-a-todo-esto-quien-fue-el-verdadero-santa-claus/