Lo malo de anunciarte en TikTok

el

Desde la llegada del internet hace algunos años, el mundo cambió por completo: la forma en la que nos relacionamos, en la que nos expresamos y en la que nos comunicamos se transformó considerablemente y una de las muestras más significativas de ello es la manera en la que el marketing digital se ha ido adaptando a este mundo digital.

No hay duda alguna de que las redes sociales son una de las plataformas más usadas y prolíficas en relación eon el marketing digital. Después del posicionamiento orgánico en buscadores de internet, las plataformas sociales se han consolidado como las herramientas comunicativas favorita de todo marketero digital de los últimos años. Debido a que son plataformas en constante cambio, aparición y pérdida, siempre hay que mantenerse a la vanguardia.

En cuando a redes sociales populares emergentes se refiere, una de las más vigentes respecto a la denominada generación Z y millenial es TikTok. Esta red social se caracteriza por poder crear, almacenar, compartir e interactuar con múltiple contenido multimedia de todo tipo. Aunque haya comenzado como una red dirigida a usuarios interesados en el baile y las coreografías, ha evolucionado tanto en los últimos meses que se puede encontrar contenido de todo tipo.

Debido a su crecimiento exponencial y a su público juvenil, muchas marcas han optado por desarrollar su propia cuenta de Tiktok con el propósito de darse a conocer y mejorar su visibilidad. Sin embargo, hay muchas razones por las que esto es una mala idea. A continuación te explicamos algunas de ellas. 

De acuerdo con algunos análisis de data, Tiktok es la plataforma social menos confiable de todo el mercado, es decir, no es muy buena almacenando los datos de sus usuarios, además de que existe un gran vacío en sus políticas de seguridad que ciertamente no le otorga confianza a las grandes empresas.

A pesar de que la empresa ha intentado implementar una mejora en todas estas deficiencias, lo cierto es que también se cree que esta red social es famosa por la aparente diversión desenfrenada que representa y la voz que las personas pueden desarrollar ahí, dando pie a la presencia de diversas teorías conspirativas, discursos de odio y fakenews, entre otras.

Aunque es cierto que es una plataforma en crecimiento, es mucho mejor considerar todos los pros y contras de ella para poder crear una cuenta funcional que cumpla con los objetivos esbozados por la campaña. 

 

@38Consumer

 

Fuentes: • https://www.merca20.com/lo-bueno-y-lo-malo-de-titktok-para-los-anunciantes/• https://www.america-retail.com/marketing-digital/marketing-digital-tiktok-lanza-nuevas-opciones-de-monetizacion-en-espana/• https://www.elheraldodesaltillo.mx/2022/01/03/como-desarrollar-una-estrategia-de-marketing-exitosa-para-tik-tok-en-el-2022/• https://www.merca20.com/tiktok-live-studio-marketing-videos-cortos-nuevo-rival-twitch/• https://marketing4ecommerce.mx/tiktok-seller-la-nueva-app-para-administrar-las-tiendas-de-tiktok/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s