
Sin duda la pandemia nos dejó varias lecciones que no podremos olvidar, la primera está en que un virus puede terminar con nuestro mundo tal y como lo conocemos, la segunda está en que nunca se tiene suficiente papel de baño en casa y la más importante, debemos de cambiar nuestra forma de consumir. Es por eso que hoy haremos una pequeña descripción del consumidor en México post pandemia.
Para comenzar debemos de mencionar el cambio en la forma en la que compramos nuestros alimentos, durante el 2020 tuvieron un crecimiento aproximado del 47.7% en sus ingresos, se estima que en el 2020 tengan un crecimiento del 20.8% esta cifra puede variar con la llegada de nuevas olas de contagios o con la disminución de estas.
También se crearon otras necesidades durante esta crisis, las empresas de marketing que estén preparadas para implementar la estrategia “agile marketing” serán las que resistan los cambios, implementando nuevas modalidades de trabajo como el home office se verán resultados favorables para el crecimiento y mejora del trabajo.
Por el confinamiento también se ha incrementado el tiempo que se pasa en familia, es por esto que las marcas que ofrecen servicios de streaming o algún plan familiar han visto ingresos considerables en su ganancias, el enfocarse en este nicho de mercado ayuda a colocar un producto de forma más certera durante este periodo de encierro voluntario.
Como siempre, el arroz de todos lo moles en la pandemia, las compras en línea, esta actividad tuvo un crecimiento importante no sólo en México, sino en todo el mundo, a pesar de que mucho puntos de venta han sido aperturados, más del 20% de los consumidores mexicanos aseguran que seguirán utilizando el sistema de entregas que ofrece plataformas como Amazon o Mercado Libre para realizar sus compras en algunos productos.
¿Qué otro cambio ves en los compradores mexicanos?
