¿Cómo hizo Amazon para ser la empresa más exitosa de Internet?

el

Una de las empresas que mejor ha salido de esta pandemia y que más éxito ha tenido en los últimos años, además de pertenecer a uno de los hombres más ricos del mundo, Jeff Bezos, tiene muchas enseñanzas que darnos para nuestros negocios. Hoy analizaremos el caso Amazon.

Sabemos que esta empresa comenzó con su dueño vendiendo libros por internet desde su cochera en California, pero ¿qué técnicas utilizó para ser el titán del ecommerce que es hoy? La clave la podemos ver en la distribución de sus negocios, se ha sabido diversificar en los servicios que ofrece.

Como primer lugar debemos de entender que Amazon genera engagement con sus productos, mediante Amazon Prime ofrece entregas en 24 horas y múltiples ofertas como promociones, y el servicio de streaming por la cantidad de $100 MXN, lo cual genera que las personas que buscan una entrega inmediata de sus productos se acerquen a esta plataforma para tener un mejor servicio.

Impulsa a los pequeños distribuidores, mediante un servicio prestado a través de su página permite que muchos usuarios utilicen su plataforma para vender sus productos, más de 10 mil pequeñas empresas españolas utilizan este medio para exportar a todo el mundo, generando alrededor de 250 millones de euros en ventas al año. 

Otra clave de su crecimiento se debe a su expansión internacional, ventas que representan alrededor del 40% de sus ganancias, con miras de abrir sucursales nuevas en México, Asia y Medio Oriente, puede aprovechar el prestar su dominio y su logística a empresarios de otros países para generar más ingresos.

El principal negocio de Amazon es el de almacenamiento online, el cual inició hace aproximadamente 15 años, presta servicios a grandes empresas alrededor del mundo y no tiene que encontrarse físicamente instalada para el servicio, así que da un crecimiento sin límites. Lo que nos deja dos claves del crecimiento de una empresa, expansión internacional y diversificación de servicios.

@38Consumer  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s