Provocar miedo para vender más

Consumers, el objetivo de las industrias es vender sus productos a una gran parte de la población, gracias a esto han creado diferentes estrategias de marketing para que un producto pueda tener gran éxito en el mercado y así tener mejores ingresos.

El miedo es una emoción que es utilizada como “estrategia” para llamar la atención del consumidor dentro de la mercadotecnia, consiste en adentrarse a la mente de las personas para crear un sentido de urgencia, exponiendo las diferentes consecuencias que puede tener alguien si no compra el producto.

Para que esta estrategia funcione, se tendrá que vender un problema al consumidor, lo que provocará que se generen dudas, creando una serie de sentimientos como la preocupación o ansiedad, generando así una motivación dentro del pensamiento del consumidor para poder conseguir una solución óptima, así que cuando al consumidor se le presente en su vida cotidiana este mismo problema pues ya sabrá a qué producto acudir para resolverlo.

Usualmente vemos este tipo de estrategias en marcas de productos de limpieza, como:

  • Salvo.
  • Ace.
  • Kleenex.
  • Vanish.

Existen otras estrategias que utilizan el miedo de diferente forma, una de las más conocidas es el llamado FOMO (Fear Of Missing Out), traducido al español como: “miedo a perderse algo”. Esta estrategia es muy común entre las nuevas generaciones, está acompañada por frases como “últimas ofertas” o “Compra antes de que se acabe”, aquí se crea un sentimiento de miedo a perderse de una gran oferta que según el pensamiento del consumidor es muy poco probable que pueda encontrar de nuevo, lo que genera que los consumidores no quieran sentirse excluidos al no aprovechar esa gran oportunidad.

No cabe duda que las industrias hacen todo lo posible para vender sus productos, desde influir en el pensamiento de los consumidores, hasta estar presente en la vida de las personas, gracias a los medios de comunicación.

@38Consumer

Referencias:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s