La moda del merchandising

«Lo veo, lo quiero y lo compro, aunque no lo necesite”.

Este comportamiento tan generalizado es el principal fundamento del visual merchandising o marketing en el punto de venta.

Como consumidores repetimos una serie de patrones que sirven para aumentar la rentabilidad de los negocios. Saben cómo actuamos y qué anzuelos funcionan para despertar la compra compulsiva.

imagen 1.jpg

Los responsables de marketing de una compañía deberán encontrar la fórmula para mezclar acciones comerciales que influyan en las decisiones de compra, pero al mismo tiempo que se trate al cliente de manera agradable para generar una buena experiencia.

Hay puntos importantes sobre los que se basa el Visual Merchandising:

  • Más de un tercio de las ventas se registran a partir de compras compulsivas. Según estudio de Nielsen (2016) en los supermercados se concentra un 54% de las ventas de impulso.
  • El 70% de las decisiones de compra se toman directamente en el punto de venta, ya sea físico u online.
  • El 90% de la información que llega a nuestro cerebro es visual.

Nuestro cerebro responde a una serie de patrones como consumidores. No es casualidad la forma en que se muestran los productos en un ecommerce o tienda, ya que también existen zonas calientes, templadas y frías.

imagen 2

La psicología del consumidor estudia cómo nos comportamos en un proceso de compra, qué decisiones tomamos, cómo actuamos hacia un producto o marca, qué necesitamos y cómo influyen nuestros valores y creencias.

Las siguientes son algunas técnicas que motivan este tipo de compras:

  • Disposición de la tienda: zonas calientes, templadas y frías.
  • Ubicación de los productos
  • Campañas breves con una duración determinada
  • Crear una experiencia de compra agradable
  • Recorrido por la tienda
  • Rotación en la oferta de productos
  • Crear sensación de oferta
  • Sorprender con escaparates
  • Agrupar por conceptos y no por categorías de productos
  • La tienda debe ser el reflejo de la marca

El Visual Merchandising funciona para las empresas que cuenten con tiendas físicas, si un producto no está en el lugar correcto o no tiene forma de llamar la atención de los consumidores, su venta disminuirá notablemente.

Las estrategias que sean usadas dependen del tipo de cliente, producto y servicio.

Se debe aprovechar la creatividad, la temporada y el modo de comunicación con los clientes. También cuentan la percepción, la composición de colores y la iluminación para resaltar lo que se desee destacar al interior del punto de venta.

@38Consumer

Fuentes

https://es.semrush.com/blog/visual-merchandising-poder-atraccion-punto-venta/

https://expopublicitas.com/visual-merchandising-que-es-y-como-usarlo/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s