Consumers, para los equipos de mercadotecnia y los estrategas ganar relevancia frente a los públicos meta parece ser el desafío más grande en un mundo habitado por personas en constante cambio, mejor conocido como consumidor V.U.C.A (volátil, incierto, complejo y ambiguo).
La personalización en años recientes se ha ubicado como una de las rutas más valoradas. Hasta junio del 2019, 38% de los profesionales de la mercadotecnia aseguraba que la principal razón para apostar por estrategias de marketing personalizadas era encontrar nuevos clientes, mientras que el 24% aseguró que era para incrementar el número de ventas.
Cuatro para el consumidor de 2030
- Proximidad y humanización de la comunicación: las personas buscarán relaciones más cercanas en donde las marcas deberán tomar ese rol para no perderse en un entorno cada vez más conectado y saturado.
- El juego de la voz: las bocinas inteligentes serán cada vez más comunes en la vida de los consumidores.
- Realidad virtual, mayor cercanía: los avances tecnológicos funcionarán como grandes herramientas para conectar con consumidores que demandan un toque más humano y de cercanía.
- Red 5G: en 10 años se espera que esta tecnología sea constante, podría ser clave para entregar la atención, servicios y productos real-time, al mismo tiempo que la relación entre fabricantes y usuarios pueda ser inmediata.
A medida que el tiempo pasa y que las cosas se van volviendo más sofisticadas, los consumidores no solo quieren productos más “futuristas”, sino también mejores experiencias de uso.
Un estudio de Futurum Research para SAS señala que el avance de la tecnología cambiará también el modo en el que se gestiona y se recibe la experiencia del cliente.
El 78% de las empresas encuestadas cree que los consumidores no se sienten cómodos operando con tecnología en las tiendas, sin embargo, cuando se le pregunta directamente a los consumidores solo el 35% reconoce que eso es así.
En 2030, el 80% de los consumidores recibirá entregas vía drone o vehículo sin conductor, un 81% hablará con chatbots y un 78% accederá a contenidos de realidad aumentada, virtual o mixta para ver los productos antes de comprarlos.
Cuando se le pregunta a los consumidores sobre qué ayudará a que sean fieles a las compañías, mencionan las apps móviles, el acceso de alta velocidad y los altavoces inteligentes como tecnologías clave.
Las marcas añaden a la inteligencia artificial, el machine learning y las analíticas predictivas como los elementos que les ayudarán a posicionarse en una situación sólida para trabajar esa relación de lealtad.
Fuentes
https://www.puromarketing.com/12/32771/consumidor-futuro-asi-espera-sea-experiencia-cliente.html