Consumers, el buzoneo es una de las estrategias de marketing más tradicionales y que aún continúan vigentes. Se trata de depositar folletos, catálogos, muestras de productos o cartas en los buzones, y aunque esta práctica parezca antigua y poco funcional, existen empresas que aún lo utilizan.
El buzoneo es la prueba de que los métodos tradicionales de publicidad aún funcionan y pueden ser de gran ayuda para incrementar las ventas.
- Es barato.
- Puedes captar la atención de los adultos mayores.
- Permite explorar la creatividad.
- Se puede reforzar por temporadas.
Como cada estrategia de publicidad debes tener claro cuál es el mensaje que quieres transmitir y por qué medio, existen dos tipos de soluciones, en mano y puerta a puerta.
- En mano: con este medio puedes aplicar estrategias de geomarketing, ya que según la cercanía de tu negocio, esto te permitirá localizar mas fácil a tu público objetivo.
- Puerta a puerta: este método es un poco difícil de llevar a cabo, ya que no todos suelen abrir su puerta por medidas de seguridad, sin embargo, puedes dejar la información en el buzón.
Esta clase de campañas, por más sencillas que suenen, pueden generar un alto impacto y resultados a corto plazo; es importante que entiendas que de 500 folletos que repartas lograrás captar la atención de 2 o 3 clientes, así que es recomendable que lo apliques en una estrategia mixta.
¿Crees que el buzoneo es efectivo?
@Consumers
Fuentes
http://brandmedia.es/el-buzoneo-mas-que-un-simple-reparto-folletos/
http://www.buzonestars.com/8-claves-para-buzonear-correctamente/
https://www.socialetic.com/7-razones-por-las-que-utilizar-el-buzoneo.html