El email de bienvenida, una práctica esencial para conectar con los suscriptores

el

Las estrategias de Email Marketing traen muchos beneficios y se han vuelto de gran importancia para los negocios, ayudan a dinamizar, brindan confianza y fidelizan clientes.

Por ello es que, dar el email de bienvenida, es algo esencial para lograr los objetivos, aquellos que se han suscrito al Newsletter de un blog o una tienda online, entenderán de lo que hablamos.

El email de bienvenida es la campaña que se envía de forma automática, una vez que alguien se suscribe a alguna base de datos, los usuarios se registran a una web, para que les envíes el newsletter y esperan recibir dicho mail. Un estudio de una compañía especializada en email marketing llamada «Emma», nos dice que los emails de bienvenida tienen una tasa de apertura del 50%, lo que significa que son 86% más efectivos.

Este tipo de comunicación crea una primera impresión positiva y sobre todo, mantener la atención de nuestros suscriptores. Hay que ser oportuno y automatizar este email, para que el usuario lo reciba enseguida, después de suscribirse, agradeciendo su interés en relacionarse de forma más cercana con nosotros y de recibir más información; para lograrlo lo mejor es utilizar el copy, no solo en el asunto del correo, sino en el cuerpo del mensaje para dejar claras las intenciones.

El email de bienvenida no solo se debe utilizar para saludar y solicitar que se responda al mismo, si se tiene alguna duda o sugerencia, hay que rentabilizar al máximo esta oportunidad que se nos ha dado, no hay duda que están interesados en nuestra marca al suscribirse, pero es aconsejable hacerles saber, qué tipo de contenidos recibirán a partir de ese momento.

Una de las mejores formas de dar la bienvenida a un nuevo cliente, es informarle qué va a recibir dentro de los emails, y también explicarle los beneficios que podrá disfrutar por unirse a tu lista.

Invítalos a formar parte de tus Redes Sociales para dar un buen cierre, sumar nuevos seguidores y mostrarles el perfil de tu compañía, es algo que te ayudará notablemente.

Nunca olvides dejar abierto el canal de la comunicación, para que puedan seguir relacionándose contigo, de esta forma el usuario o cliente potencial te comenzará a tomar como una opción de compra.

Ahora que ya sabes más sobre este tema, es momento de que pongas toda tu creatividad en marcha y logres tus objetivos.

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s