Como comenzar en el negocio del marketing musical

Cada año salen al mercado nuevos proyectos musicales que prometen ser innovadores y diferentes, pero la realidad es que esta industria es una de las más competitivas y, tristemente, una de las que más desertores tiene.

Y es que el contar con un buen proyecto no lo es todo para triunfar en este campo, se necesita tener una estrategia bien definida, que se adapte a las necesidades de los consumidores, y ahora, gracias al impacto tecnológico, que vaya de la mano con los nuevos hábitos de consumo.

1045980_mood-media-veut-revolutionner-le-marketing-musical-web-tete-0203800178171

Es aquí donde entra el marketing musical, que puede definirse como el proceso donde por medio de estrategias y metas, se busca generar engagement en el público meta, con el fin de atraer seguidores o fans, así como todo lo relacionado con la creación de campañas musicales y promocionales.

Pero para poder definir las estrategias que cumplan los objetivos del artista, los especialistas en marketing musical deben considerar los siguientes aspectos:

  1. Cuál es la visión de la banda

Antes de realizar cualquier acción, es indispensable tener bien clara la visión del proyecto, que tipo de banda quieren ser, que música pretenden realizar, cual es la imagen que la banda desea transmitirle a su público; asimismo, recomendamos que se plantee un escenario sobre, dónde desean estar en 5 o 10 años, de esta forma será mucho más fácil plantear los objetivos y las metas a alcanzar.

giphy (41)

  1. Cuál es el público objetivo

Antes de decidir a qué nicho de mercado se va a dirigir el proyecto, es necesario considerar los cambios en el comportamiento de los consumidores, producto de la revolución digital, algunos de los más importantes son los siguientes:

  • Actualmente los CD’s son un valor añadido.
  • Se apela a las emociones como factor principal para generar confianza y engagement.
  • A los consumidores actuales les gusta vivir experiencias, y dialogar sobre sus gustos, en Internet y redes sociales.

Una vez que se han considerado dichos factores, la banda podrá establecer cuál es su mercado potencial y centrar sus estrategias en el mismo.

punk_boy3

  1. Quienes son sus competidores

Como en cualquier mercado, existe competencia, aunque en este medio no se hable abiertamente de ello, por lo tanto, la banda deberá centrar sus energías en investigar acerca de los siguientes factores:

  • Qué artistas tienen una propuesta similar a la suya.
  • Cómo conectan estos artistas con su publico.
  • Cómo se mejoraría el proyecto de los competidores.
  • Qué acciones deberá realizar la banda para sobresalir.
  1. Que promoción encaja con la banda

Una vez que el proyecto ya tiene una dirección y estilo definido, es necesario que se elijan las acciones de promoción que se van a llevar a cabo, estas pueden ser desde realizar acciones en el punto de venta, eventos, conciertos, convivencias, entrevistas, panfletos etcétera, pero siempre cuidando que las acciones que se realicen, concuerden con los ideales de la banda, para evitar dar una imagen contradictoria que pueda caer en la farsa.

giphy (40)

  1. Considera los medios digitales

Vivimos en una era tecnológica así que estar en los diferentes medios digitales es una obligación, para que la banda pueda comunicarse con sus fans, para atraer nuevos seguidores, dar conocer noticias sobre el proyecto; pero también para que comparta contenido de interés, con el fin de que sus fans encuentren dichas plataformas interesantes y útiles, y que estas generen el engagement deseado.

El primer portal donde deben centrar su atención es YouTube, debido a la capacidad de viralización que tiene dicha plataforma, después enfocarse en aplicaciones como Spotify para promocionar su música, y de la misma forma deberán considerar la creación y gestión de las redes sociales más importantes como: Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat.

@38Consumer

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s