Tres pasos para crear una marca personal

Actualmente vivimos tiempos complicados, sobre todo para los profesionales, ya que día con día se integran más personas al campo laboral, convirtiendo así dicho terreno en una interminable competencia por alcanzar el éxito.

Debido a esta situación, los profesionales se han visto en la necesidad de buscar alternativas, que les permitan diferenciarse entre los demás, con el fin de llamar la atención de las empresas y poder así tener acceso a mejores oportunidades de trabajo.

Una de las estrategias más efectivas para destacar, es la creación de una marca personal, que en otras palabras, se traduciría en la identificación de las características que permiten al individuo distinguirse del resto, e informar acerca de las mismas, de manera concreta.

607467bba9f43cdc6f3a91e2cdd54ed0_freelancer-guia11-695

Ahora que ya sabes lo que es una marca personal, y para lo que sirve, no dejes pasar más tiempo y comienza a gestionarla, siguiendo estos prácticos pasos.

  1. Conócete

Antes de realizar cualquier acción, es indispensable que primero te conozcas, que sepas claramente hacia dónde te diriges, qué quieres lograr, y cuál es el camino que deseas tomar en tu vida, sino no podrás llevar a cabo ninguna estrategia efectiva de marca personal.

conocete-fortalezas-e1400172133633

Lo que debes realizar para lograr conocerte, es preguntarte cuáles son tus objetivos, para que cosas eres bueno, cuáles son tus habilidades, en que medios te desenvuelves con mayor facilidad, con que conocimientos y experiencias cuentas, cuáles son tus sueños, etcétera. Una vez que logres dar respuesta a todas estas interrogantes, podrás visualizar fácilmente tu verdadero “yo”.

  1. Conoce tu mercado potencial

Así es, igual que un producto, debes establecer cuál es tu mercado potencial, es decir, en qué medio te desenvuelves mejor y al que te deseas dedicar; como tip te recomendamos que te concentres primero en un nicho de mercado pequeño, de esta forma tendrás mucho menos competencia, y será más fácil lograr destacar. Por ejemplo: tu mercado potencial pueden ser las ventas de autos pero, siendo más específicos, puedes centrarte, únicamente en las ventas de autos deportivos.

  1. Herramientas

Gracias al Internet, hoy en día se cuenta con múltiples herramientas, que permiten construir una marca personal sólida y hacerla viral, algunas de las más efectivas son la realización de un blog personal, crear un perfil en Linkedin, aprovechar las redes sociales como Twitter, etcétera; lo mejor en este caso, es buscar las herramientas que se adapten más a los intereses del nicho de mercado, y comenzar a explotarlas.

funciones-community-manager-conocer-ecosistema-social

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s