Cinco claves para un Storytelling exitoso

el

A pesar de no ser una herramienta nueva, el Storytelling ha causado gran impacto en los últimos años, debido al progreso de medios idóneos para su desarrollo, como son: las redes sociales, YouTube y los blogs.

El Storytelling se usa como símbolo de diferenciación, ya que las marcas que lo usan muestran un lado más humano, que al realizar comerciales convencionales; de la misma forma funge como medio para llamar la atención de los consumidores; sabemos que una buena historia siempre enganchará al público.

Pero es precisamente el hecho de crear una historia cautivadora, lo que ha contribuido con el fracaso de marcas al intentar implementarlo, ya que éstas deben realmente conectar con el público, tocar las fibras más sensibles y entonces estimular la compra del producto.

Es por ello que en 38Consumer hemos decidido detallar algunas claves, para conseguir un Storytelling exitoso.

  1. Emociones

Como dijimos anteriormente, una buena historia debe emocionar al mercado meta; podríamos bien decir que es su principal función.  Así que las marcas necesitan apostar por las historias con protagonistas, que sean cercanas a las experiencias del consumidor, para que éste se interese en el producto y se logre el objetivo: vender.

custom-exp-unique-experiences-big.jpg

  1. La medición

En esta estrategia, los datos son los únicos que quedan fuera, en un buen Storytelling se debe dejar de pensar en estadísticas y enfocarse en el problema; asimismo, en el momento de medir el éxito de la estrategia los likes pasan a segundo término, ya que el verdadero valor de la efectividad se encontrará en los comentarios, en lo que la gente realmente tiene que decir.

  1. Define al público

Es uno de los peldaños más importantes para lograr una historia exitosa, la cual debe estar dirigida a cierto público, esto no quiere decir que no les pueda gustar a todos, pero siempre hay que delimitar los intereses, esencia, motivaciones y experiencias de cierto segmento.

shutterstock_2067679211

  1. Los protagonistas

Las marcas necesitan crear personajes que establezcan un vínculo emocional con los consumidores, para que así puedan transmitir lo que están viviendo, y finalmente mover las emociones necesarias para incentivar la venta. Un protagonista que no es capaz de transmitir empatía difícilmente logrará sacar adelante la historia.

Storytelling-de-impacto-en-Bendita-Becariedad-copia

  1. Escenarios

Crear escenarios con los que el público se identifique, es un punto extra para la historia, no es necesario invertir cuantiosas sumas de dinero en una producción grande, de hecho, muchas veces los consumidores aprecian más los escenarios simples, ligados con su día a día, porque los hace recordar parte de su vida y logran, efectivamente, que los consumidores se conecten con la historia y por ende con la marca.

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s