En un mercado tan competitivo como el actual, las marcas deben poner en marcha acciones, para fidelizar a sus clientes; a pesar de que a la par, desean atraer nuevos consumidores, están conscientes de que fidelizar a un cliente conlleva grandes beneficios, como: promover la marca, mejorar su reputación y les asegura ventas futuras.
Pero la realidad es que pocas empresas han logrado desarrollar un programa de lealtad realmente efectivo, de hecho, según Leventer Group, el 80% de los programas fracasan en los cinco primeros años de aplicación.
Aunque que actualmente las marcas poseen un sin número de herramientas y avances tecnológicos, que les facilitan el crear afinidad a la marca, se deben tener en consideración ciertos aspectos clave que garanticen el éxito del programa.
-
Conoce a los consumidores
La mayoría de las empresas que han visto fracasar sus programas de fidelización, es debido a que no realizaron una correcta investigación previa, que les permitiera conocer los intereses, aficiones, costumbres y comportamientos de compra del target, lo cual resultó en una ineficiente determinación, sobre si era factible o no poner en marcha un programa de fidelización.
-
Define objetivos
Antes de realizar cualquier acción, se deben tener bien claros los objetivos que se realizarán, siempre enfocándose a lo que los consumidores desean, pero dirigiendo el programa para beneficio de la empresa; de la misma forma se deben planear las acciones y los medios, donde se llevará a cabo el programa, así como la duración del mismo.
-
Vincula el programa con el target
Para llamar la atención de los consumidores, es primordial vincular los procedimientos y estrategias, con los intereses y propósitos de los mismos, con la finalidad de que el programa les ofrezca una experiencia agradable, que les parezca verdaderamente útil, y no que lo perciban como una simple promoción sin valor agregado.
-
Hazlo fácil
El consumidor actual no tiene tiempo y, el poco que tiene, no será dedicado a las marcas; las empresas deben considerar la poca atención que les brindan los clientes y desarrollar programas fáciles de ejecutar, que no necesiten mucho esfuerzo, y que se puedan llevar a cabo en el menor tiempo posible, así asegurarán la interacción por parte de los consumidores.