Como implementar una Estrategia de «Inbound Marketing» en Redes Sociales

En la actualidad, una de las principales inquietudes de las empresas, es crear relaciones de valor con sus consumidores, con el fin de llegar a convertirlos en clientes fieles a la marca.

Por otra parte, según un estudio de We Are Social, aproximadamente dos mil millones de usuarios en Internet, se encuentran conectados en alguna red social, lo cual indica que hay una gran cantidad de mercado potencial en dichos medios.

Lo que nos muestra el panorama anterior, es que las redes sociales son el medio ideal para el desarrollo de estrategias de Inbound marketing, que permitan a las marcas atraer a su público objetivo, sin la necesidad de ser intrusivos.

Imagen 1

Es por ello que hemos desarrollado ciertas claves, que deben tomarse en cuenta al momento de elaborar una estrategia de Inbound Marketing.

  • Escucha

Antes del desarrollo de cualquier estrategia, recomendamos poner especial atención en los temas sobre los cuales están hablando los usuarios en redes sociales, conocer sus intereses y disgustos. De la misma forma, investigar su comportamiento, en las redes sociales de la marca, así como las de la competencia e incluir los portales donde pasan el tiempo.

Es importante tener bien claro que, todo el contenido que se pretenda compartir con los consumidores, debe estar enfocado a sus necesidades, no a las de la empresa.

  • Atrae a la audiencia

Una vez que se conocen los intereses de los usuarios, es mucho más fácil dirigir las estrategias hacia aquellos temas, de la misma forma se puede incluir información de la empresa, pero cuidando que no sea demasiada y hostigue al consumidor.

Imagen 3

A pesar de que las principales redes sociales son Facebook y Twitter, no es recomendable enfocarse 100% en ellas, lo mejor es tomar en cuenta otras redes que han comenzado a crecer notoriamente como: Snapchat, Pinterest e Instagram.

  • Genera Leads

Una vez que se tenga el tráfico adecuado en las redes, con las que se esté trabajando, se podrán implementar los siguientes elementos para generar Leads:

  1. CTA (Calls To Action): Botones que son situados en las redes sociales de la empresa o en plataformas similares, los cuales tienen la función de llamar la atención de los usuarios, por medio de textos y diseños atractivos a la vista, y siempre ofreciendo contenido único; la finalidad de los CTA es re-direccionar a los usuarios a la Landing page.
  2. Landing Page: Página donde se encuentra el contenido exclusivo, y en la cual se debe incluir un formulario donde los usuarios proporcionen sus datos, comúnmente a cambio de más contenido, u otros motivadores.
  • Seguimiento

Una vez que se cuenta con los datos, es el momento indicado para comenzar a enviarle al usuario información relevante, contenido especial, nuevas ofertas, etcétera; todo con el fin de crear una relación más estrecha entre la marca y los usuarios.

  • Análisis

Como siempre, al desarrollar una estrategia, se debe medir el nivel de efectividad de la misma, con el objetivo de encontrar puntos débiles, y corregir las fallas que puedan llegar a presentarse.

inbound_marketing

Los puntos principales en los que se deben enfocar las empresas son:

  • Qué contenidos funcionan mejor, y en qué redes sociales.
  • Cuáles son los medios donde se tiene más interacción.
  • La cantidad de Leads generados, por red social.

@38Consumer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s