No cabe duda que, en un mercado digital tan saturado como el de hoy en día, los diseñadores digitales y mentes creativas, deben poner todo su esfuerzo e inventiva, para desarrollar aplicaciones sobresalientes, que llamen la atención de los internautas.
Face Swap forma parte de la aplicación Snapchat, la cual está dando mucho de qué hablar, ya que esta nueva opción se basa en el intercambio de rostros entre dos personas, que se sitúan enfrente de un IPhone. En realidad es una aplicación sencilla, pero que se ha convertido en la sensación de millones de personas, gracias a los divertidos (algunas veces espeluznantes) resultados.
Una de las características principales que le ha dado vida a la aplicación, es que el intercambio se da por medio de vídeo, por lo tanto, los usuarios tienen la capacidad de interactuar con la aplicación y crear divertidos vídeos, al lado de sus amigos, familiares y ¡hasta mascotas!
Como sabemos, las marcas se encuentran al acecho de aquellas tendencias y nuevas tecnologías, que les permitan contactar de cerca con su público; Face Swap no es la excepción, pues tan pronto como los usuarios comenzaron a hacer ruido sobre esta creativa aplicación, las marcas comenzaron a desarrollar campañas que tuvieran al programa como protagonista.
Algunas de las acciones mercadológicas más representativas, que optaron por usar Face Swap son las siguientes:
-
Netflix
La empresa tuvo una idea muy innovadora, al utilizar el Face Swap para aumentar su visibilidad en redes sociales.
Si bien fue una estrategia sencilla, logró llamar la atención de cientos de franceses, los cuales se encontraron con decenas de carteles, con la imagen de sus personajes favoritos, de las series más populares de la compañía, como: Orange is the New Black, Narcos, House of Cards, etcétera.
El objetivo estaba claro, incentivar a los transeúntes a realizar Face Swap, y que estos subieran las fotos a sus diferentes redes, los resultados no se hicieron esperar…
-
National Geographic
Realizo una campaña para concientizar a la población, acerca de la discriminación y el racismo, bajo el lema: “swap prejudice for knowledge” (cambia el prejuicio por el conocimiento); las acciones fueron llevadas a cabo en Brasil, incentivando a la población a tener una mente más abierta, respetar las diferencias, y romper con los prejuicios de razas, culturas y tradiciones.
-
Hillary Clinton
Con las elecciones presidenciales americanas, a la vuelta de la esquina, los creativos de la campaña política de la candidata Hillary Clinton, pusieron en marcha una serie de acciones, que tenían el objetivo de comparar las polémicas declaraciones del también candidato Donald Trump, con antiguos presidentes estadounidenses; el resultado fue épico.