Si hay algo que las marcas deben tener en cuenta, es que los consumidores son entes primariamente programados, para conectarse con su entorno de forma visual. De dicha naturaleza, es posible explicar el por qué los seres humanos contamos con la capacidad de recordar el 80% de lo que vemos[1].
De esta forma, el panorama antes expuesto, representa una conveniente oportunidad para que las marcas se beneficien del contenido visual, en las redes sociales.
Instagram es la principal plataforma de intercambio de imágenes y vídeos, que gracias a su sencillez y capacidad de “humanizar el contenido”, permite a las marcas conectar con su target de forma personal, generando engagement orgánico, aumentando la visibilidad del negocio y, al mismo tiempo, promocionar sus productos y servicios.
Debido a ello, muchas marcas buscan fortalecer su imagen por medio de Instagram, pero al igual que los demás medios, existen ciertos consejos que deben seguirse, para la óptima integración de dicha red social, a las estrategias de marketing.
-
Estilo
Desde el momento en que se abre el perfil, se debe tener estratégicamente planeado el mensaje que se desea transmitir al público; ser coherentes con las publicaciones para que, de esta manera, establecer un estilo que defina a la marca en Instagram.
-
Conocimiento del mercado
Antes de iniciar a postear cualquier imagen, es primordial realizar un análisis del porqué los consumidores usan la aplicación, así será mucho más fácil el compartir contenido, basado en el interés de los usuarios y, de esta forma, aumentará la disposición por parte de los mismos por revisar periódicamente el perfil de la marca.
-
Calidad
La calidad es un pilar importante para generar confianza en los consumidores. Al ser un canal netamente visual, es vital contar con fotografías e imágenes de alta calidad, así la marca podrá posicionarse de forma positiva ante su target, y la cuenta crecerá favorablemente.
-
Hashtags
Es significativo el uso de hashtags para dar a conocer la cuenta. Si bien, cuando se comienzan a realizar las publicaciones, es conveniente utilizar un alto número de hashtags, con el fin de llegar a la mayor cantidad de audiencia posible, cuando el crecimiento sea continuo, se deberá reducir el número de hashtags por publicación.
Una buena forma de incluir los hashtags es categorizándolos, de acuerdo con la imagen, ya que si son incluidos sin ton ni son, transmitirán una mala imagen de la marca.
-
Hashtag Personalizado
Que mejor forma de poner a trabajar la creatividad de la empresa, que creando un hashtag; así los usuarios podrán relacionar a la marca con dicho enlace, y publicar contenido etiquetando a la empresa; de esta manera se establecerá un vínculo más personal, entre consumidor-empresa.
[1] Social Media Marketing Industry Report