Marketing verde, ¿qué están haciendo las empresas para combatir la contaminación?

En los últimos años, los cambios de temperatura han sido los más bruscos en cientos de años, esto debido a los grandes niveles de contaminación y al efecto invernadero; aunado a ello, el fenómeno del niño ha llegado, como consecuencia del deterioro ambiental, causando la muerte de cientos de animales, pérdidas económicas y enfermedades graves.

Como vemos, el panorama actual no es muy positivo, por tanto, miles de personas alrededor del globo han despertado, tomando conciencia del impacto que se ha causado a la ecología, y comienzan a demandar productos que compartan su preocupación por el futuro del planeta.

Imagen 1

Actualmente, las empresas también han comenzado a realizar acciones para mejorar las condiciones ambientales, no sólo como respuesta a la demanda de los consumidores, sino porque han comprendido que el deterioro del ambiente es una amenaza, tanto para sus consumidores como para ellos.

Algunas de las empresas que han sabido adoptar medidas sustentables, en sus métodos de producción, así como incorporar –efectivamente– estrategias mercadológicas para darlas a conocer, son las siguientes:

  1. Whirlpool

La empresa ha decidió contribuir con el medio ambiente, por medio de la fabricación de electrodomésticos de alta calidad, los cuales son amigables con el medio ambiente y que, gracias a su diseño innovador, le permiten a las personas consumir menos recursos, sin perjudicar el rendimiento de los aparatos, siendo fieles a su lema: “calidad por menor consumo”.

Imagen 2

Como ejemplo, las lavadoras Whirlpool han logrado reducir el consumo de agua en un 74%, por cada ciclo de lavado; en energía, el ahorro se traduce hasta en un 86%.

Los refrigeradores, por su parte, alcanzan un ahorro de 30% de energía, en un lapso de aproximadamente diez años; sin duda un cambio que beneficia al ambiente y a los consumidores[1].

  1. Oxfam y Marks & Spencer

En la industria de la moda, las tendencias siempre han sido el arma más eficiente para que se incentive a un consumo, cada vez más acelerado, desechando ropa en perfectas condiciones, pero que se encuentra “Pasada de moda”.

Lo cual significa que se produzca cada vez más ropa y se contamine cada vez más el ambiente, por estas razones Marks & Spencer, en contribución con Oxfam, decidieron poner en marcha una campaña que incentivaba a las mujeres a donar aquella ropa que deseaban desechar, pero que se encontraba en buenas condiciones.

Imagen 3

El objetivo de la campaña nombrada “Go shwopping” era donar todas las prendas recaudadas a tiendas físicas y online, así como a festivales y bazares.

Las prendas que no fueran vendidas a los mencionados destinos, irían a manos de diseñadores, los cuales les darían una segunda oportunidad, reciclando estos materiales para nuevas colecciones.

  1. Nike

La marca ha tomado conciencia, desde hace algunos años, de la cantidad de agua que se gasta en la producción de telas, usadas para la realización de vestimenta, cifras alarmantes que llegan a exceder las 200 toneladas de agua, por tonelada de tela.

Así que la marca puso manos a la obra, y desarrollo una aplicación con la cual se pudiera ayudar a otras empresas a considerar nuevas opciones sustentables como: poliéster reciclado o colorantes biodegradables.

  1. Aecomex

Esta empresa, nacida en el 2007, se encargaba en sus inicios a la captación de agua de lluvia para ser reutilizada, tanto a niveles industriales como domésticos; gracias al éxito de este proyecto, expandieron su mercado a la energía renovable, por medio de la comercialización de calentadores solares.

imagen 4

Hoy en día, ayudan al medio ambiente por medio de huertos urbanos, techos verdes, fabricación y comercialización de muebles elaborados con materiales reciclados, además del desarrollo de una tienda totalmente verde, donde se encuentran las mejores marcas de productos sustentables, con el fin de acercarlos a la población mexicana.

@38Consumer

[1] Eleconomista.com.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s