Gracias a la alta demanda de dispositivos móviles, como smartphones y computadoras, el marketing digital sigue ganando terreno, en comparación con los medios tradicionales, siendo una de sus principales características el innovar y generar contenido de calidad.
Tener un cuidado especial en las estrategias que se plantean, para el uso del marketing digital, es de vital importancia para las empresas, ya que éstas destinan una fuerte cantidad de dinero en ellas y, por ende, esperan que los resultados se vean reflejados en sus ventas, de manera positiva.
A pesar de que el marketing digital, por sí mismo, ya cuenta con ciertas ventajas como:
- Viralidad.
- Resultados Medibles.
- Nuevos mercados.
- Flexibilidad de presupuestos.
- Bajos costos de producción.
Es necesario tomar en cuenta ciertos criterios, que ayudarán a la creación de una estrategia de Marketing Digital, exitosa.
- Diagnóstico del producto. Realizar un diagnóstico del producto ayudará a tener una visión más amplia del mismo, permitiendo realizar una estrategia inicial más precisa; involucrar preguntas como: ¿Por qué el target elegiría el producto?, ¿cuál es su valor agregado?, ¿ayuda a cubrir una necesidad especifica?, favorecerán el concepto que se tiene del mismo, en relación con el mercado.
- Define el mensaje. Gracias al nuevo concepto que se tenga, será mucho más fácil definir un mensaje adecuado, para transmitirlo a la audiencia, incluyendo las características, ventajas y valor agregado del producto. En este punto es importante plantearse: ¿Qué es lo que se desea alcanzar con esta campaña?, ya que esta interrogante nos ayudará a definir, qué herramientas se usaran para el éxito de la misma, y el alcance que deseamos que tenga nuestra campaña.
- Objetivos. Se debe considerar que estos objetivos sean medibles, y tomar en cuenta que entre más específicos sean, será más sencillo preparar una estrategia bien adaptada al producto. La constancia y la organización deben ser el pan de cada día, a la hora de evaluar cómo se va desenvolviendo la campaña; recuerda siempre basarte en cifras reales, e ir redefiniendo las metas y objetivos que sean necesarios.
- Presupuesto. Definir el presupuesto a invertir es muy importante, ya que esa cifra será la pauta para evaluar el desempeño de la campaña; calcula primero el presupuesto global y asigna una cantidad a las herramientas a utilizar; no olvides establecer una parte del presupuesto a situaciones de emergencia, en caso de que se tenga que optar por cambiar algún objetivo, y recuerda que no debes desanimarte si cuentas con un presupuesto limitado, ya que este hecho promueve el nacimiento de las mejores ideas.