Tal parece que las nuevas tecnologías serán la base para los años venideros, en cuanto a publicidad; a pesar de que términos como “realidad virtual”, aún puedan sonar futurísticos, la verdad es que los grandes avances en esta tecnología están a la orden del día y, de hecho, ya algunas marcas comienzan a trabajar con ella.
Las empresas se interesan en usar estas nuevas tecnologías, por que les permite aumentar y mejorar las experiencias de la marca con el consumidor, además, es una gran herramienta para la elaboración de anuncios creativos de gran impacto; según Mónica Deza, CEO de Universal McCann:
“Los anuncios que recurren a este tipo de tecnología, cumplen con los cuatro requisitos básicos de la publicidad; permitiendo la interacción del consumidor, la personalización de contenido, resultados medibles en tiempo real y, finalmente, el efecto sorpresa.”
Por lo anterior, podemos decir que la realidad virtual tiene un enorme potencial, para generar una evolución en la forma de hacer publicidad, ya que ésta, en lugar de ser intrusiva e interrumpir a los consumidores en sus actividades, patrocinaría nuevas experiencias virtuales.
Una de las empresas pioneras en el uso de la Realidad Virtual es Audi, la cual, trabajando a la par con Samsung, realizaron una campaña que es el vivo ejemplo de lo anteriormente dicho; esta campaña consistía en mostrarle a los consumidores la experiencia de conducir un Audi, manejando imágenes de sus coches a escala real; y que mejor forma de convencer a sus clientes que mostrándoles las sensaciones que pueden llegar a vivir en sus autos.
Al parecer la marca más popular de refresco, Coca-Cola, ya ha comprendido el potencial que esta nueva herramienta tiene, ya que para el mundial de Brasil 2014, la marca usó la realidad virtual por medio de las gafas VR Oculus Rift, con el fin de crearle toda una experiencia a los participantes de la misma; los cuales ingresaban a una réplica de los vestidores del estadio Maracaná y, a través de los dispositivos, podían entrar al campo y jugar un partido, todo esto sin tener que levantarse de sus asientos.
Y es que nadie duda del gran potencial que nos ofrece la Realidad virtual, a pesar de ser una tecnología en crecimiento. Estamos seguros que, gracias a ella, en el futuro se podrá vender de una forma mejorada, viviendo las experiencias de usar los productos o servicios, sin salir de nuestro hogar; posibilidades que, seguramente, muchas empresas codician hoy en día.