¿Por qué no hay que hacer publicidad engañosa?

La publicidad es una disciplina relativamente nueva, sin embargo, la práctica se remonta a hace muchísimos años atrás. Debido al creciente ejercicio promocional en los últimos años, las estrategias se han trastocado de manera ética. La llamada publicidad engañosa se refiere a aquella estrategia de marketing que se fundamenta en afirmaciones falsas o exacerbadas de…

El documental de Netflix que irritó a Mark Zuckerberg

Recientemente Netflix presentó su documental  “The Social Dilemma” (El dilema de las redes sociales) que ahonda en el tema de las redes sociales y los poco ortodoxos métodos que utilizan las compañías como Facebook para crear adicción en sus usuarios. Debido a su buen recibimiento por parte del público y a su notable vitalización, el…

La ética mercadológica sí existe

Durante mucho tiempo hemos escuchado que el mundo de los negocios es muy malicioso, que el capitalismo nos lleva a un consumo desmedido y poco racional, se tiene la teoría que grandes empresas controlan el mercado y que imponen “necesidades” en las personas, acrecentando el modelo aspiracional. Para que funcionen los negocios, debe de existir…

Social Marketing

Cuando pensamos en marketing, muchas veces cometemos el error de asociar a esta doctrina con las ventas y publicidad agresiva, lo cierto es que, hoy en día, la mercadotecnia está más enfocada a satisfacer las necesidades de los clientes. El marketing social, a diferencia del comercial, está enfocado a la satisfacción de necesidades y deseos…